Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32334
Cómo citar
Título: | Dos ficciones testimoniales en la literatura uruguaya de los años ochenta: El color que el infierno me escondiera de Carlos Martínez Moreno y El tigre y la nieve de Fernando Butazzoni |
Autor: | Sosa San Martín, Gabriela |
Tutor: | Pino, Mirian |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Ficción testimonial, Carlos Martínez Moreno, Fernando Butazzoni, Literatura uruguaya, Cárcel política |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | A partir de dos novelas uruguayas publicadas en la década del ochenta, El color
que el infierno me escondiera (1981) de Carlos Martínez Moreno y El tigre y la nieve
(1986) de Fernando Butazzoni esta investigación construye un terreno en el cual se
encuentra implicado el concepto de ficción testimonial como una categoría posible de
análisis, puesto que recoge la condición híbrida de estas narraciones y permite estudiar las
maneras en que ha sido abordado en ellas el estatuto ficcional desde sucesivos contextos
de recepción, es decir cómo se ha resuelto, en una diversidad de lecturas, la frontera entre
testimonio y novela. Esta tesis indaga en las estrategias mediante las cuales el testimonio
se incorpora a los textos, lo cual implica la posibilidad de discutirlas como novelas según
el horizonte de espera; analizo cómo el testimonio en calidad de fuente ingresó en cada
caso al proceso de novelización, aunque sin perder su condición de tal. Los núcleos
temáticos de la cárcel y la tortura constituyeron los contenidos a partir de los cuales
bucear en los límites de la ficción, en los efectos éticos y estéticos de narraciones que
surgen en la intersección de diferentes campos, como el político, el social, y más
específicamente el cultural y el literario.
Los recortes espacio-temporales que la investigación propone se organizan desde
las sucesivas ediciones de las dos novelas; en cualquiera de los dos casos las
circunstancias del exilio de los escritores, y en Butazzoni la inserción de su figura en la
literatura uruguaya de la primera posdictadura, atravesaron la composición de los textos
en cuestión. Una perspectiva histórica de la literatura permite observar cómo ciertos
géneros, el testimonio en este caso, cumplen determinadas funciones éticas y estéticas en
ciertos contextos de recepción y cómo luego migran y/o se rediseñan con nuevas
funciones. El análisis exegético de estas novelas, organizado desde los modelos de lucha,
resistencia y traición que transmiten, se articula metodológicamente con el
establecimiento y la descripción del campo literario en el que ingresan, lo cual supone
explicar las tensiones o divergencias en los pactos de lectura y el estudio de los modelos
estéticos con los que tales narraciones convivieron, en especial otras modalidades del
género testimonial. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Sosa San Martín, G. Dos ficciones testimoniales en la literatura uruguaya de los años ochenta: El color que el infierno me escondiera de Carlos Martínez Moreno y El tigre y la nieve de Fernando Butazzoni [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FHCE, 2020 |
Título Obtenido: | Doctora en Letras |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TESIS DOCTORAL Gabriela Sosa San Martín.pdf | Tesis | 2,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
ACTA defensa tesis Gabriela Sosa.pdf | Acta | 221,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons