Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2022 | Alteraciones psicológicas en el puerperio : elementos que orienten a la/el Obstetra Partera/o en Primer Nivel de Atención para una derivación oportuna | Mello de Souza, Valentina |
2020 | Análisis crítico del proceso de adaptación transcultural del cuestionario PCAT-FE en Uruguay | Castro, Maira |
2022 | As relações da enfermagem no cuidado ao idoso na atenção primária | Fernandes, Maria Teresinha de Oliveira; Caldas, Célia Pereira; Soares, Sônia Maria |
2010 | Atención de enfermería al adulto mayor en el primer nivel de atención | Borra Texeira, Vanessa; Hernández Feijo, Fernanda; Liesegang Rodríguez, Teresita; Osorio Antúnez, María; Pérez Manica, Ana Laura |
2020 | Calidad de Vida Laboral en los Servicios de Salud de la Intendencia de Montevideo, desde la percepción de los Licenciados en Enfermería | Pignataro, Sandra |
2017 | Cambios familiares frente a la hipertensión arterial | Aguiar, Nair; Loureiro, Alex; Moreira, Mariana |
2015 | Caracterización de la consulta de Medicina Familiar y Comunitaria en la Policlínica Salvador Allende, servicio del Primer Nivel de Atención, Barros Blancos, Canelones, Uruguay; Octubre 2014 - Agosto 2015. | Barreira, Irene; De Franco, Micaela; Etchandy, Patricia; López, Antonella; Montaño, Anabela |
2010 | Características de los niños de 12 a 24 meses Programa Aduana | Alvarez, Noelia; Bertin, Ana; Martínez, Carolina; Palacios, María José |
2024 | Citología cervical en Mujeres CIS Lesbianas y Varones Trans | González Pérez, Ivana; García Álvarez, Daniela Zoe |
2022 | El clima organizacional y su relación con la calidad en el servicio en los Centros de Diagnóstico Integral en Distrito Capital, Venezuela, 2021 | Vázquez Pérez, Yamila; Hernández Vázquez, Yunet Tahimí; Méndez Rodríguez, Erick; Quiñones González, Joary; de Dios Rizo, Moraimis Yuneikis |
2010 | Comportamiento de las metas asistenciales de Programa Aduana y disponibilidad del recurso humano | Chrispens, Guillermina; Di Salvatore, Rosina; Feipe, María Noel; Olivera, Mariana; Rodríguez, Lylián |
2017 | Conocimiento de las madres sobre signos de alarma de las infecciones respiratorias agudas bajas en lactantes del Hospital Departamental de Rivera, 2016-2017 | Binagui, Fernanda; González, Romina; González, Sara; Ferreira, Valeria; Leal, Paola |
2018 | Conocimiento de los usuarios adultos con diabetes mellitus tipo 2 sobre el autocuidado relacionado con su enfermedad, que asisten en un centro de salud del interior del país, setiembre-octubre 2018 | Alvez, Helen; Nuñez, Noelia; Rocha, Nadia; Scarazini, Analía |
2024 | Conocimiento sobre lactancia humana en los Profesionales de Salud que trabajan en Primer Nivel de Atención, en Ciudad de la Costa | Cruz, Nataly; Velichco, Jessica |
2023 | Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud de las policlínicas del Servicio de Atención a la Salud de la Intendencia de Montevideo respecto a la violencia del compañero íntimo contra la mujer | Uturbey, Laura |
2015 | Construcción y validación de una herramienta para evaluar el desempeño de las Redes Integradas de Servicios de Salud. Montevideo 2013-2015 | Sbárbaro Romero, Milton |
2022 | Consulta Preconcepcional en contexto de la crisis sanitaria por COVID- 19 en el Sistema Nacional Integrado de Salud | Morales, Patricia; Paz, Valeria; Peralta, Nadia; Viña, Carina |
2021 | Consultas de enfermería en el Primer Nivel de Atención: estudio sobre diagnósticos e intervenciones para la gestión del cuidado en el marco de la historia clínica electrónica ambulatoria | Vázquez, Alejandra |
2019 | La continuidad de la atención: un espejo de la participación de la enfermería profesional en los procesos de coordinación asistencial | Guerra Martínez, Alicia Esther |
2022 | Control obstétrico en mujeres rurales en la UDA Canelones al Este | De Léon, María Belén; Farías, Moira; Mussio, Agostina |
2017 | Cuidado humanizado de los profesionales de Enfermería en visita domiciliaria al recién nacido | Castro, Mariana; Claro, Mariana; Colombo, Analía |
2020 | Cuidados brindados por Licenciados en Enfermería ante situaciones de violencia abordadas en el primer nivel de atención | Benitez, Triana; Contreras, María; Rosa, Ana de la; Moreira, Estefany |
2010 | Detección oportuna de streptococo B en el embarazo | González, Analía; Rodríguez, Gisela; Salomón, Mariana; Speranza Inés; Toledo, Victoria |
2022 | Dificultades del tratamiento oportuno a embarazadas con diagnóstico de la Sífilis en el primer nivel de atención según la percepción de las Obstetras Parteras | González Leyes, Alexandra Danesa |
2019 | Dilemas y problemas éticos en integrantes de equipos de salud del primer nivel de atención, Montevideo-Uruguay | Arada Chagas, Ana María |
2019 | Dilemas y problemas éticos en integrantes de equipos de salud y de gestión del primer nivel de atención. Montevideo, Uruguay | Lacava Salvo, Esther Angélica |
2017 | Evaluación de la gestión del cuidado realizada por los internos en servicios del primer nivel de atención (RAP-ASSE) 2013-2015 | Cardozo, Jennifer; De Salvo, Lucía; González, Georgina; Quintana, Gabriela; Toledo, Evelin |
2018 | Factores de riesgo individuales y contextuales asociados al reingreso hospitalario en servicios pediátricos en el período 2004-2014 | Hartman Lanza, María de los Ángeles |
2015 | Factores protectores de la salud en trabajadores de enfermería en el primer nivel de atención en Montevideo | Apollonia, María Agustina; Gómez, Cassia; Guillen, Flavia; Spadola, Patricia; Taroco, Natalia |
2017 | Factores protectores familiares : percepción de los adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 en la ciudad de Rivera | Cardozo, Victoria; Correa, Mirna; De Los Santos, Yenifer; Leivas, Martín; Pires, Tatiana |
2018 | Funciones y actividades del rol profesional della Licenciadoa en Enfermería con el adulto mayor en el primer nivel de atención | Álvarez, Exequiel; Carbajal, Lucas; Félix, Melisa; Quintana, Isabel; Suarez, Jimena |
2011 | Impacto del interno de licenciatura en enfermería en la gestión del programa del adulto mayor en el primer nivel de atención | Alpuy, Evelyn; Leiro, Ma. Noel; Tort, Ma. José; Viera, Ma. Fernanda |
2008 | Información sobre legislación en salud reproductiva que presentan las embarazadas y sus parejas | Camacho, Adriana; Méndez, Ximena; Moura, Magdalena; Pereira, Daysi; Viera, Jesús |
2020 | Medición del Entorno de la Práctica de Enfermería, Uruguay 2019 | Díaz, Viviana |
2021 | Modelo de atención comunitario en Salud Mental desde el Primer Nivel de Atención. Caso: Unidad Docente Asistencial Canelones al Este. Barros Blancos, Uruguay. | Cabrera Martínez, Nelson Fabián |
2018 | Percepción de la población migrante sobre los cuidados del equipo de salud que contribuyen a la accesibilidad en la atención saniaria en policlínicas de la Intendencia de Montevideo | Barboza, Alexis; Casavieja, Daniela; López, Silvana; Marina, Katia; Toledo, Nicolás |
2021 | Percepción de la práctica profesional de enfermería en el Primer Nivel de Atención del sector público de la ciudad de Salto | Barros, Zoa |
2016 | Percepción de los integrantes del equipo de salud, relacionado a la atención de los usuarios en el modelo actual | Blanc, Magdalena; Chavasco, Gloria; Eulacio, Eliana; Figueroa, Ivana; González, Patricia |
2018 | Percepción del Licenciado en Enfermería sobre el desempeño de su rol en el primer nivel de atención | Arrambide, German; Bertacchi, Giuliana; Curbelo, Carlos; Osano, Verónica; Parrillo, Romina |
2017 | Perspectiva de los usuarios sobre la promoción de salud y prevención de enfermedades que realiza ella enfermeroa comunitarioa en el primer nivel de atención | Rodríguez Vignoli, Andrea; Robles, Dayana; Sotelo, Emilia; Morales, Francisco; Oroná, Viviana |
2016 | Presencia de factores protectores familiares en adolescentes embarazadas que se asisten en policlínicas de Montevideo en agosto-setiembre de 2016 | Araujo, Alejandro; Cardozo, María José; Fleitas, Nicolás; González Rabelino, Gabriel Alejandro; Nicolás, Yhumara |
2019 | Problemas y dilemas éticos en equipos de dirección del primer nivel de atención | Crosa Barca, Silvia Irene |
2017 | Procedimiento para evaluar el desempeño de redes sanitarias públicas. Aplicación en una red de atención primaria de Uruguay | Sbárbaro Romero, Milton |
2019 | Programa mais médicos na fronteira: gestão em saúde em cidades gêmeas entre Brasil e Uruguai | Lemões, Marcos Aurélio Matos; Lange, Celmira; Castro, Denise Somavila Przylynski; Llano, Patrícia Mirapalheta Pereira de; Machado, Roberta Antunes; Hermes, Gabriele Bester |
2005 | Programación participativa en salud comunitaria: PROPAS | González Ortuya, Pilar; Etchebarne, Liliana; Bozzo Lafranchi, Elizabeth; Garay Albarracin, Margarita |
2019 | Reforming disease definitions: a new primary care led, people-centred approach | Moynihan, Ray; Brodersen, John; Heath, Iona; Johansson, Minna; Kuehlein, Thomas; Minué-Lorenzo, Sergio; Petursson, Halfdan; Pizzanelli, Miguel; Reventlow, Susanne; Sigurdsson, Johann; Stavdal, Anna; Treadwell, Julian |
2016 | Registros de diabetes mellitus tipo 2 en una red de efectores públicos de primer nivel de atención | Fernández Borges, Patricia; Montes De Oca Altez, Andrea; Rodríguez, Carolina Tuana; Villar Verdes, Alejandra |
2010 | Registros de enfermería de visitas domiciliarias en primer nivel de atención : Centro de Salud Cruz de Carrasco octubre 2009 a marzo del 2010 | Biurrum, Esteban; Echaniz, Máximo; Michalski, Paula; Robano, Carla |
2010 | Relación entre los diferentes métodos utilizados frente al intento de autoeliminación y el sexo | Barboza, Luana; Manzanarez, Adrián; Martínez, Paula; Pacheco, Sara; Peruchena, Karen |
2018 | Resultados de la gestión del cuidado de enfermería realizada por los estudiantes internos en los servicios asistenciales de primer y segundo nivel de atención de la ciudad de Rivera período 2013-2016 | Alsina, María José; Ibáñez, Cintia; Leal, Mónica; Silva, Mailen; Pereira, Victoria |
2017 | El rol de las Licenciadas en Enfermería, desde la percepción de los usuarios del primer nivel de atención en Montevideo | Delorrio Fernández, Stella |
2018 | El rol de las licenciadas en enfermería, desde la percepción de los usuarios del primer nivel de atención en Montevideo | Delorrio Fernández, Stella |
2020 | Rol del Licenciado en Enfermería en el primer nivel de atención en prevención de hipertensión arterial | Javier, Silvia; Silva, Charline; Varela, Florencia |
2005 | Satisfacción del usuario en relación a la atención recibida del servicio de enfermería : centros de primer nivel de atención del Ministerio de Salud Pública (MSP) | Sangiovanni, Rosa |
2017 | Significaciones acerca del quehacer del psicólogo/a en el Primer Nivel de Atención en Salud | Perea, Julia |
2022 | Vivencias de mujeres gestantes hipoacúsicas en la consulta prenatal | Martínez Rivero, María Nazarena; Osano Larrosa, Sofia Liset |
2021 | Vivencias de varones trans en relación con la atención a su salud en servicios del Primer Nivel de Atención del área metropolitana de Montevideo | Mugico Copello, Mariana |
2022 | Vivencias y percepciones de las familias de Programa Aduana acerca de las visitas domiciliarias | Echeverriborda, Lucia |