english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49549 Cómo citar
Título: Percepción de la práctica profesional de enfermería en el Primer Nivel de Atención del sector público de la ciudad de Salto
Autor: Barros, Zoa
Tutor: Ghizzoni, Teresita
Tipo: Tesis de maestría
Descriptores: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, PRÁCTICA PROFESIONAL, ROL DE LA ENFERMERA, PERSONAL DE SALUD, URUGUAY, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, PRÁCTICA PROFESIONAL, ROL DE LA ENFERMERA, PERSONAL DE SALUD, URUGUAY
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El interés de este estudio ha sido indagar sobre la percepción que tiene el profesional de enfermería en relación a su propia práctica, además de cómo esta práctica es percibida por los demás integrantes del equipo de salud. Surge así la pregunta de investigación: ¿Cuál es la percepción que se tiene sobre la práctica profesional de enfermería, desde los propios actores, como de los demás integrantes del equipo del Primer Nivel de Atención (PNA), y qué lugar ocupa enfermería dentro de la institución?Se planteó como objetivo: analizar y comprender la percepción que tiene el profesional de enfermería y los demás integrantes del equipo de salud del PNA en la ciudad de Salto, sobre la práctica profesional de esta disciplina, y el lugar que la misma ocupa dentro de la institución. Se utilizó una metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico. La recolección de datos se realizó en los meses de agosto y setiembre de 2020. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada. Se logró un total de 25 entrevistados pertenecientes a la Red de Atención Primaria (RAP), incluyendo enfermeros y otros integrantes del equipo.Del análisis se percibe un predominio de la función de gestión en la práctica del profesional de enfermería, manifestado en los discursos del propio colectivo y de los demás integrantes del equipo. A su vez surge en los relatos, limitantes para el desarrollo de las otras funciones inherentes a la práctica enfermera atribuidas a la atención de la demanda y aspectos organizativos de la institución.Como recomendación principal se plantea promover espacios de reflexión e intercambio entre los profesionales enfermería y los demás integrantes del equipo de salud del PNA, que permita definir y encaminar las actividades de enfermería hacia la esencia de la misma: el cuidado de las personas.
Editorial: Udelar. FE
Citación: Barros, Z. Percepción de la práctica profesional de enfermería en el Primer Nivel de Atención del sector público de la ciudad de Salto [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2021
Título Obtenido: Magíster en Salud Comunitaria
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0079TM.pdf3,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons