Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024 | ¿Cuáles son las características de un gobierno feminista? Una aproximación a partir del caso de la alcaldesa Silvana Pissano en el municipio B de Montevideo | Schweizer Di Paula, Uma |
2024 | Defender ANTEL ante la reforma privatizadora: la oposición exitosa de SUTEL en 1992 | Pedraja Hutton, María José |
2024 | Sistema de Cuidados CASMU: una mirada desde el Trabajo Social | Trezza Menchaca, Andrea |
2024 | Deterioro democrático y personalización de la política: un estudio sobre Argentina y el fenómeno Milei | Bitlloch, Camila |
2024 | El efecto del Hip-Hop en la Educación: un estudio de caso en el Liceo de Colonia Nicolich | Turielli, Martin |
2024 | Percepciones de prácticas discriminatorias en el proceso de asentamientos en Uruguay. Un análisis acerca de los inmigrantes de origen latinoamericano de países no limítrofes | Mendiburu Brignone, Tamara |
2023 | La víctima en el proceso penal uruguayo:su abordaje institucional tras la reforma del Código del Proceso Penal | Giannattasio, Bruno |
2023 | El péndulo de la laicidad: un estudio exploratorio en el Liceo Militar General Artigas | De León Techera, Facundo |
2023 | El proceso de elección educativa en la transición de educación media superior a educación superior: un estudio longitudinal | Nicotera Balatti, Santiago |
2023 | El Movimiento sindical uruguayo en los gobiernos del Frente Amplio: entre la afinidad electiva y la dominación consentida | Batalla, Leonardo |
2023 | La batalla cultural de todos los días: elecosistema ultraliberal uruguayo en Twitter | Robaina Hackembruch, Emiliano |
2023 | Una mirada sobre la pertinencia del trabajo social en el programa de conexiones intradomiciliarias de saneamiento de la Intendencia de Montevideo, en el barrio Casabó | Amaral Destéffani, Carolina |
2023 | Un estudio de caso sobre la concepción y las estrategias de cuidado de las familias inmigrantes de Venezuela con hijos/as entre 0 y 12 años de edad | Ghezzi Valdéz, Natalia Valentina |
2023 | ¿Qué trae de nuevo la novedad? : un análisis de las modificaciones del proceso de adopción en Uruguay a través de la ley 19.889 | Echavalete Vitello, Stefani |
2023 | La teoría de la poshegemonía: una ontología política del orden social | Avelino Mazzola, Gaspar |
2023 | Locura y género: la participación de las mujeres en los centros de rehabilitación psicosocial de Montevideo | Collazo Stargiotti, Cinthia |
2023 | Manifestaciones de la desprofesionalización del campo socioasistencial en el Ministerio de Desarrollo Social 2018-2021 | Elicegui Rodríguez, Camila |
2023 | “Todos somos víctimas”: la víctima de Vecinos en Alerta y el dilema de la vecinocracia . Un acercamiento a la figura de la víctima vecinal a partir de la reconstrucción de sus discursos y el análisis de sus representaciones sociales | Bademián Marquisá, María |
2023 | La quinta pared: procesos creativos y precarización laboral en el campo de los artistas locales | Franco Rodríguez, Ernesto |
2023 | Institucionalización : la experiencia de la modalidad de atención en contexto familiar en un centro de protección 24 horas en el marco del Sistema de Protección Integral y la llegada de la pandemia por Covid-19 | García Rodríguez, Micaela Jacqueline |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 161 al 180 de 3266