Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2023 | El Movimiento sindical uruguayo en los gobiernos del Frente Amplio: entre la afinidad electiva y la dominación consentida | Batalla, Leonardo |
2023 | La víctima en el proceso penal uruguayo:su abordaje institucional tras la reforma del Código del Proceso Penal | Giannattasio, Bruno |
2023 | El proceso de elección educativa en la transición de educación media superior a educación superior: un estudio longitudinal | Nicotera Balatti, Santiago |
2023 | El péndulo de la laicidad: un estudio exploratorio en el Liceo Militar General Artigas | De León Techera, Facundo |
2023 | Una mirada sobre la pertinencia del trabajo social en el programa de conexiones intradomiciliarias de saneamiento de la Intendencia de Montevideo, en el barrio Casabó | Amaral Destéffani, Carolina |
2023 | Un estudio de caso sobre la concepción y las estrategias de cuidado de las familias inmigrantes de Venezuela con hijos/as entre 0 y 12 años de edad | Ghezzi Valdéz, Natalia Valentina |
2023 | ¿Qué trae de nuevo la novedad? : un análisis de las modificaciones del proceso de adopción en Uruguay a través de la ley 19.889 | Echavalete Vitello, Stefani |
2023 | Manifestaciones de la desprofesionalización del campo socioasistencial en el Ministerio de Desarrollo Social 2018-2021 | Elicegui Rodríguez, Camila |
2023 | Locura y género: la participación de las mujeres en los centros de rehabilitación psicosocial de Montevideo | Collazo Stargiotti, Cinthia |
2023 | “Todos somos víctimas”: la víctima de Vecinos en Alerta y el dilema de la vecinocracia . Un acercamiento a la figura de la víctima vecinal a partir de la reconstrucción de sus discursos y el análisis de sus representaciones sociales | Bademián Marquisá, María |
2023 | Institucionalización : la experiencia de la modalidad de atención en contexto familiar en un centro de protección 24 horas en el marco del Sistema de Protección Integral y la llegada de la pandemia por Covid-19 | García Rodríguez, Micaela Jacqueline |
2023 | La quinta pared: procesos creativos y precarización laboral en el campo de los artistas locales | Franco Rodríguez, Ernesto |
2023 | Independencia del Poder Judicial en Uruguay: la función de accountability horizontal de la SCJ en relación con la Ley de Caducidad | Silva Capozzoli, María Paz |
2023 | Trabajo social y autonomía en el tercer nivel de atención en salud | Morán Alvez, Emelin Yanila |
2023 | Mujeres migrantes venezolanas : discriminación en el mercado laboral | Tucci Madera, Mariana Fiorela |
2023 | La actividad escolar de la infancia migrante desarrollada de forma virtual en el contexto de la pandemia en escuelas públicas en Montevideo (Ciudad vieja - Cordón) | Lasaga Almirón, Anna Luisa |
2023 | ¿Qué esperan de nosotros? : las representaciones sociales del cuidado parental de la salud infantil desde la perspectiva de los técnicos de la policlínica Barrio Sur | Maceira Tellagorry, Carolina |
2023 | Se busca trabajador/a social. La especificidad profesional : imaginarios, tensiones y demanda laboral | Pumar Martínez, María Belén |
2023 | Intensificación de desigualdades y desafíos cotidianos: análisis de las visiones de las docentes sobre la enseñanza en contexto de pandemia en la localidad de Santa Clara | Peña Sosa, Cecilia Soledad |
2023 | Cambios en los mecanismos de vinculación entre votantes y candidatos presidenciales en Uruguay (2014- 2019) | Pandolfi Milanta, Lorenzo |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 141 al 160 de 3233