english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48313 Cómo citar
Título: A la muerte. Análisis de las muertes por suicidio en el Uruguay contemporáneo (2000-2022)
Autor: Carrasco Salazar, Luciana
Tutor: Gómez, Gabriel
Tipo: Monografía de grado
Palabras clave: Muerte, Análisis correlacional, Análisis de componentes principales
Descriptores: SUICIDIO
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Este trabajo, enmarcado en la monografía final de grado de la Licenciatura en Sociología, analiza el fenómeno del suicidio en Uruguay durante el periodo de años desde el 2000 hasta el 2022. La teoría se basa en teóricos clásicos como Émile Durkheim, Robert K. Merton, Howard Becker y Michel Foucault, quienes nos proporcionan diversas herramientas y conceptos como la integración y la regulación social, la anomia y el estigma, que nos servirán para estudiar cómo estos influyen dentro de la problemática. Hemos planteado tres hipótesis, la primera trata sobre la correlación entre la desintegración social y las tasas de suicidio, la segunda investiga el efecto de elementos estructurales y la tercera analiza cómo factores de población, como la urbanización y la distribución de edades en nuestro país, afectan el fenómeno. El enfoque metodológico es de tipo correlacional causal, incluyendo un análisis de tipo descriptivo, un análisis de componentes principales y uno correlacional. Las variables utilizadas fueron extraídas del Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Banco Mundial, Datosmacro y el Latinobarómetro, construyendo con estas una base de datos. Los hallazgos indican que el suicidio se presenta en personas adultas (principalmente hombres) y que el aumento de la población urbana también muestra una asociación. A su vez, los procesos de desintegración social afectan a la sociedad uruguaya, incrementando así la tasa de suicidios en nuestro país. Nos gustaría remarcar aquí que este trabajo representa tan solo el inicio de una línea de investigación que consideramos relevante con el fin de ser profundizada en el futuro.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Carrasco Salazar, L. A la muerte. Análisis de las muertes por suicidio en el Uruguay contemporáneo (2000-2022) [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024
Título Obtenido: Licenciada en Sociología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_CarrascoSalazarLuciana.pdf964,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons