english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48424 Cómo citar
Título: El neopentecostalismo en el Uruguay neoliberal
Autor: Fulquet, Carolina
Tutor: Bentura, José Pablo
Tipo: Monografía de grado
Descriptores: RELIGION, NEOLIBERALISMO
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El objetivo que orientó este trabajo fue estudiar el surgimiento y proliferación del fenómeno pentecostal o neopentecostal en nuestro país, analizando en qué medida el neoliberalismo representa una atmósfera propicia al desarrollo de dicho fenómeno. A partir del análisis realizado pudo identificarse que el actor religioso en los barrios más pobres resurge en un contexto de maximización del mercado, un contexto en el cual se han mercantilizado total o parcialmente esferas de la vida de las personas que hasta ahora eran de responsabilidad colectiva y en las cuales el Estado tenía un papel preponderante.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Fulquet, C. El neopentecostalismo en el Uruguay neoliberal [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024
Título Obtenido: Licenciada en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_FulquetCarolina.pdf816,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons