La colección de tesis de la biblioteca del ISEF corresponde a la producción académica de sus estudiantes, docentes e investigadores en el contexto de su formación académica dentro de la Universidad de la República (Udelar). Cuenta con 760 tesinas accesibles en formato papel y/o digital referidas a temáticas como educación física, deportes, salud, tiempo libre y ocio, prácticas corporales, educación, psicología del deporte, historia de la educación física, entre otras.
Issue Date | Title | Author(s) |
2017 | La evaluación en ISEF desde la perspectiva del docente | Pereyra, Gastón; Pérez, David |
2016 | Un acercamiento a los espacios comunitarios saludables en relación al tiempo libre y las prácticas corporales | Pagés, Yaly; Solari, Cecilia |
2016 | Promoción de la salud ocupacional : pausa activa en ANTEL | Zunino, Alida; Rodríguez, Belén; Uría, Georgina; Olivera, Marcela |
2016 | Inclusión de un niño con síndrome de down desde la mirada de la educación física en el ámbito de la educación primaria | Arhancet, Andrés; Cantou, Andrés; Ottón, Martín; Tais, Javier |
2016 | La actividad física en la Administración de los Servicios de Salud del Estado : equipos interdisciplinarios de salud | Achard, Nicolás; Nogueira, Sebastián; Rivas, Jeremías; Rodríguez Gustá, Rafael |
2016 | Bicicleta y salud : análisis de discursos de salud en torno al uso de la bicicleta en Montevideo | Adinolfi, Romina; Almeida, Lucía; Bentancor, José; Fontán, Mariel; Pérez, Matías |
2016 | La educación física como ámbito de gestión del riesgo en la promoción de la salud en edades escolares :el caso de las escuelas primarias públicas del municipio E en Montevideo, Uruguay | Ben, Ernesto; Couto, Germán; Naya, Facundo; Travieso, Darío; Trentini, Enrico |
2016 | El bádminton y su contexto actual en Uruguay :análisis de la incidencia en la participación de los y las adolescentes en educación física liceal | Caballero, Mathías; Da Silveira, Andrés; Marzoa, Lucía; Pereira, Bruno; Sommaruga, Marco |
2016 | El uso de los juegos saludables por parte de los niños en Montevideo :análisis de dos casos: Plaza líber Seregni y Parque ANTEL Arena | Herrera, Agustina; Ríos, Camila |
2016 | Malestar docente : análisis de los factores que afectan la práctica de los docentes de educación física de las escuelas públicas de Montevideo | Brum, Santiago; Ottonelli, Romina |
2016 | El surf en la escuela | Guanimian, Rodrigo |
2016 | Análisis comparativo de la conducción del balón entre jugadoras y jugadores de fútbol no profesionales | Bueno, Ignacio; Gutiérrez, Diego; Klisich, Kerim; Denis, Juan Manuel; Serrano, Gabriel |
2016 | Análisis de la eficacia en el disparo de tiro libre directo en jugadores profesionales de fútbol uruguayo | Dos Santos, Nicolás; Hartmann, Santiago; Martínez, Ignacio; Schenck, Federico |
2015 | Representaciones de la actividad física en el adulto mayor | Álvarez, Lucía; Blanco, Laura; Rodríguez, Malena; Pence, Gonzalo; Sasia, Natalia; Viera, María Eugenia |
2015 | Promoción de salud en el ámbito laboral :la educación física en ANCAP | Acevedo, Laura; Alvarado, Marcelo; Teixeira, Simón |
2015 | El valor del gol : análisis cuantitativo en ligas de fútbol amateur del Uruguay | Besosa, Juan José; Graña, Germán; Kolugnyeck, Osef; Moratorio, Ignacio; Rodríguez, Mateo |
2015 | Legitimando la educación física liceal | Antúnez, Líber; Muñiz, Cinthia; Portela, Mercedes; Rossi, Magela; Suánez, Rodrigo |
2015 | Una historia de prescripciones :el rol social y la figura del profesor de educación física en la propuesta de Langlade (curso Teoría de la gimnasia, 1956) | Fuentes Fripp, Natalia |
2015 | Análisis del arbitraje nacional de la segunda división de fútbol profesional : influencia de la localía respecto a las tarjetas | Areán, Fabricio; Benia, Ana; Matonte, Andrés; Ormaechea, Mariana; Pérez, Marcio |
2015 | "Enseñanza" y "educación física" en ciclo básico de educación secundaria :análisis desde el plan vigente | Colman, Valeria; Larnaudie, Diego; Simoes, Florencia; Troitiño, Natalia |
Collection's Items (Sorted by Issue Date in Descending order): 1 to 20 of 32