english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45713 Cómo citar
Título: Análisis de los efectos a largo plazo de la intervención quirúrgica de Ligamento Cruzado Anterior en adultos evaluados mediante Tensiomiografía, Elastografía y Dinamometría
Autor: Retamoso, Joaquín
Retamoso, Tomás
Rocha, Mathías
Rondán, Agustín
Tutor: Magallanes, Carlos
Parodi, Andrés
Tipo: Tesina
Palabras clave: Rodilla, Ligamento Cruzado Anterior, Calidad muscular, Tensiomiografía, Elastografía, Dinamometría
Descriptores: EJERCICIO FISICO, RENDIMIENTO DEPORTIVO, SALUD, INTERVENCIONES QUIRURGICAS
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Los ligamentos cruzados son estructuras anatómicas de gran importancia para la fisiología articular de la rodilla. Se pueden diferenciar dos ligamentos cruzados: el ligamento cruzado anterior (LCA) y el ligamento cruzado posterior (LCP). Estos proporcionan estabilidad a dicha articulación, limitando a su vez ciertos movimientos que resultarían deletéreos para su integridad. El objetivo de este trabajo fue identificar posibles diferencias entre una rodilla intervenida quirúrgicamente de LCA, en un plazo mayor o igual a ocho meses y no más de cuatro años, y una rodilla sana, mediante indicadores de calidad muscular valorados a través de tensiomiografía (TMG), elastografía y dinamometría. Se tomó una muestra de dieciséis sujetos, quince hombres y una mujer, cuyas edades oscilaban entre los 19 y los 36 años, todos ellos practicantes de deporte amateur. En el caso de TMG, las evaluaciones se realizaron en el músculo bíceps femoral (BF) y en el recto femoral (RF) de ambos miembros inferiores, y las variables medidas fueron Desplazamiento radial máximo (Dm) y el Tiempo de contracción (Tc). De igual manera, mediante la técnica de elastografía se estimó la elasticidad del tejido de los músculos BF y RF. Por su parte, en el estudio de dinamometría se llevaron a cabo pruebas de flexión y extensión, tanto isométricas como dinámicas, evaluándose en cada caso la fuerza pico. En la prueba de TMG se observó una simetría del 97,0% en BF y de 80,5% en RF en la variable de Dm, mientras que en Tc se observó una simetría de 89,8% para BF y de 93,6% para RF. A su vez, la elastografía mostró un porcentaje de simetría del 97,4% en BF y de 95,4% en RF. Por último, en la prueba isométrica de dinamometría se obtuvo una simetría del 96,2% y de 97,7% en la extensión y la flexión respectivamente; asimismo, en la evaluación dinámica se obtuvo un 87,8% de simetría en la extensión y un 90,0% en la flexión. Estos resultados indicarían que, dentro de los parámetros estudiados, los sujetos alcanzaron un alto grado de simetría funcional entre ambos miembros inferiores en TMG (en la variable Tc en ambos músculos), elastografía (en ambos músculos) y dinamometría (tanto en extensión como en flexión). No obstante, a largo plazo (aún cuatro años después) se sigue evidenciando cierto desequilibrio entre un miembro y el otro valorados a través de parámetros de calidad muscular. Los datos analizados podrían resultar relevantes al momento de diseñar y configurar un plan de trabajo, que se adecúe a las necesidades funcionales de sujetos intervenidos por rotura de LCA. En este sentido, los resultados del presente estudio revisten interés para profesionales de la salud y el ejercicio físico que se desempeñen con esta población.
Editorial: Udelar. ISEF
Citación: Retamoso, J, Retamoso, T, Rocha, M y Rondán, A. Análisis de los efectos a largo plazo de la intervención quirúrgica de Ligamento Cruzado Anterior en adultos evaluados mediante Tensiomiografía, Elastografía y Dinamometría [en línea] Tesina. Montevideo : Udelar. ISEF, 2024
Título Obtenido: Licenciado en Educación Física
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesinas - Instituto Superior de Educación Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesina Retamoso - Retamoso - Rocha- Rondán.pdfT 8113,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta Retamoso - Retamoso - Rocha - Rondán.pdfActa T 811765,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons