Es una publicación semestral impulsada desde el Grupo de Investigación “Crisis revolucionaria y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata”, radicado institucionalmente en el Instituto de Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Sus temáticas versan sobre la constitución de identidades colectivas, los conflictos sociales, las formas y los espacios de la política, los procesos de construcción estatal, las definiciones de fronteras y territorios, y la revisión de los relatos historiográficos tradicionales.
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 41 al 60 de 125
Fecha de publicación Título Autor(es) 2024 Séptimas Jornadas de Investigación del Archivo General de la Universidad de la República (AGU) Quezada Dotor, Ana Gabriela
2024 Formas de hacer política en el norte argentino a fines de la Confederación Rosista: la ejecución pública del líder político y militar de Jujuy Mariano Santibáñez (1851) Medina, Federico
2024 Reseña de Gayol, Sandra (2023). Una pérdida eterna. La muerte de Eva Perón y la creación de una comunidad emocional peronista. Buenos Aires, FCE, 334págs. Adrover, Fernando
2024 Las dinámicas de la gran transformación en la propiedad rural de Entre Ríos a fin del siglo XIX Schmit, Roberto ; Bressan, Raquel
2024 Reseña de Ernesto Bohoslavsky, Olga Echeverría y Martín Vicente (coords.) 2023. Las derechas argentinas en el siglo XX. Tomo II: El retorno democrático y el largo plazo. Editorial Unicen, Tandil Rey, Marcos
2024 La cultura física en Argentina entre 1930 y 1945: debates, leyes y tensiones Orbuch, Iván Pablo
2024 Cecilia Grierson, las feministas y sus propuestas educativas: origen y desarrollo de las Escuelas Profesionales de mujeres y las Escuelas Técnicas del Hogar (Buenos Aires, 1900-1930) Rodríguez, Laura Graciela
2024 Reseña de Rodolfo Porrini Beracochea (Coord.), Francis Santana Da Cuña, Tania Rodríguez Ravera, Lucía Siola Poggi y Alesandra Martínez Vázquez. (2023). El Cerro, una comunidad obrera en crisis (1957-1973). Montevideo, CSIC-UDELAR Sosa, Álvaro
2024 Mujeres y trabajo a domicilio : límites del intervencionismo estatal en el mercado laboral (Uruguay, 1906-1915) Thul, Florencia
2024 Feminismos y educación secundaria pública para mujeres en el Novecientos uruguayo Sosa, Fernanda
2024 Feminismo y trabajo asalariado femenino a inicios del siglo XX: el debate entre socialistas y liberales en torno a la reglamentación del trabajo industrial en la revista Nosotras. La Plata, 1903 Corrales, María Fabiana
2024 Introducción al Tema Central Nª 18. Los primeros feminismos en la región: discursos, estrategias de militancia y vínculos interpersonales e institucionales en el Novecientos -
2024 Diplomacia pública y adquisición de armas: acciones de la legación peruana en Estados Unidos durante la guerra del Pacífico (1879-1881) Abanto Chani, Julio
2024 Rosismo y antirrosismo en los Dramas del Terror de Eduardo Gutiérrez y sus nuevas versiones a través de los diversos contextos de edición (1881-1940) Blanco, María Julia ; Eujanian, Alejandro
2023 La recepción del Semanario Patriótico (Madrid, Sevilla, Cádiz, 1808-1812) en la prensa rioplatense (Montevideo y Buenos Aires). Pasino, Alejandra
2023 Introducción al Tema Central N.º17: Los historiadores y la producción, circulación y recepción de saberes históricos en el espacio latinoamericano -
2023 Una aproximación al estudio de la «sección avisos» en un periódico de Concepción del Uruguay. Entre Ríos, 1850 Herrero, Fabián
2023 En las páginas de El Lucero. Pedro De Angelis entre economía política y legitimación del poder al principio del rosismo,1829-1832 Steardo, Mattia
2023 Entre la circulación, la traducción y la recepción: la representación del modelo inglés de gobierno en El Independiente de Pedro José Agrelo (1816-1817) Pautasso, Alejandro
2023 Caracas entre siglos: ¡Vamos al Teatro! Las Artes Escénicas en El Cojo Ilustrado 1892 –1912 Iglesias Sánchez, Brenda
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 41 al 60 de 125