Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45085
Cómo citar
Título: | Formas de hacer política en el norte argentino a fines de la Confederación Rosista: la ejecución pública del líder político y militar de Jujuy Mariano Santibáñez (1851) |
Autor: | Medina, Federico |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Faccionalización, Violencia política, Ejecución pública, Jujuy-Salta |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El artículo analiza las formas de hacer política en el norte argentino a fines del sistema rosista a través de la faccionalización y la ejecución pública del líder político y militar de la provincia de Jujuy Mariano Santibáñez (1851). Su muerte se explica por la violencia política desatada por el Pronunciamiento de Justo José de Urquiza en contra del gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas en mayo de 1851, así como por las conflictivas relaciones interprovinciales entre Jujuy y Salta. Esta última actuó como un gendarme político en la región por su capacidad de movilización armada. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
EN: | Claves. Revista de Historia, 10(19), 30 p. |
Citación: | Medina, F. "Formas de hacer política en el norte argentino a fines de la Confederación Rosista: la ejecución pública del líder político y militar de Jujuy Mariano Santibáñez (1851)". Claves. Revista de Historia. [en línea] 2024 10(19), 30 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v1oi19.2127 |
ISSN: | 2393-6584 |
Cobertura geográfica: | Argentina, Jujuy, Salta |
Cobertura temporal: | 1851 |
Aparece en las colecciones: | Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
2127-Texto del artículo-9039-1-10-20240710.pdf | 473,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons