english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44615 Cómo citar
Título: Feminismo y trabajo asalariado femenino a inicios del siglo XX: el debate entre socialistas y liberales en torno a la reglamentación del trabajo industrial en la revista Nosotras. La Plata, 1903
Autor: Corrales, María Fabiana
Tipo: Artículo
Palabras clave: Feminismo, Trabajo asalariado, Maternalismo
Fecha de publicación: 2024
Resumen: En el siguiente artículo analizaremos el debate entre feministas socialistas y liberales desatado en la revista platense Nosotras (1902-1904) en torno a la reglamentación del trabajo industrial de las mujeres durante el período de agosto a diciembre de 1903. Este inició entre la socialista y colaboradora de la revista Fenia Chertkoff y la directora de la publicación, la librepensadora, María Abella de Ramírez y se trasladó luego al seno mismo de la redacción entre María Abella y la subdirectora de la revista, Justa Burgos Meyer. Nos interesa destacar la voz disonante de María Abella de Ramírez, en tanto nos permite pensar los quiebres del maternalismo político como estrategia unívoca de demanda de las feministas en pos de derechos sociales de la primera década del siglo XX.
Editorial: Udelar. FHCE
EN: Claves. Revista De Historia, 10(18), 24 p.
Citación: Corrales, M.F. "Feminismo y trabajo asalariado femenino a inicios del siglo XX: el debate entre socialistas y liberales en torno a la reglamentación del trabajo industrial en la revista Nosotras. La Plata, 1903". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2024 10(18), 24 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v10i18.2282
ISSN: 2393-6584
Cobertura geográfica: Argentina, La Plata
Cobertura temporal: 1903
Aparece en las colecciones: Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
document-1.pdf513,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons