Mostrando resultados 1 a 95 de 644
Siguiente >
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2006 | 52 por ciento del electorado, 11 por ciento del Parlamento | Pérez, Verónica |
2016 | Abordaje bioenergético de la anorgasmia femenina | Montenegro Finelli, Gimena L |
2022 | Abordaje de la violencia de género en territorio : estudio de caso de la Comuna Mujer 10 | Everett Zufiaurre, Lucía |
2015 | Abordaje de la violencia doméstica contra las mujeres en Paysandú | Lamela Bauzá, María Noel |
2008 | Aborto en la sociedad uruguaya | Gandini, Cecilia |
2016 | Aborto voluntario en contexto legal : experiencia subjetiva de usuarias que interrumpieron el embarazo en los servicios de salud de ASSE de Las Piedras | Rodríguez Muñoz, Dahiana Gissel |
2016 | Aborto voluntario y relaciones de género : políticas del cuerpo y de la reproducción | Rostagnol, Susana |
2003 | Aborto: desde dentro y fuera de la prensa. De identidad, de género, de mujer... a la sensibilidad colectiva : aproximaciones hacia la deconstrucción del "debate" | Ibero Peruchena, Mónica Beatriz |
2024 | Acceso a la información sobre educación sexual y reproductiva en mujeres sordas e hipoacúsicas. Centro de referencia: policlínica Luisa Tiraparé. Año 2023 | Amaro, Paula; Morales, Agustina; Nappa, Florencia; Pizzolon, Sophia; Peraza, Lucía; Saveedra, Pilar; Citrin, Estela |
2023 | El acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres migrantes en Uruguay | Neves, Agustina Gabriela Silva Pereira das |
2022 | Acceso de las mujeres migrantes a la IVE: análisis de la Ley Nº 18.987 en relación a la Ley Nº 18.250 | Anabadian, Marcela |
1992 | Acciones colectivas de mujeres en Uruguay 1980-1992: logros y desafíos | Aguirre, Rosario |
2021 | Acercamiento al estudio de las estrategias de intervención en los procesos de mujeres usuarias de centros 24 hs del Programa de Atención a Mujeres con Niños, Niñas y Adolescentes a cargo desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social | Libschitz Suárez, Victoria |
2015 | Acompañamiento en el parto : un recorrido histórico | García Haidú, Álvaro Javier |
2015 | Acoso sexual en el trabajo : obstáculos para su denuncia y consecuencias de la vivencia para las víctima | Rodríguez, Michel |
2000 | Actividad empresarial y mujer: ¿es posible su autonomía? | Antúnez de los Santos, Rossana |
1991 | La actividad femenina en el mercado laboral de Montevideo | Diez de Medina, Rafael; Rossi, Máximo |
2021 | Acuerdo de asociada entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y la Fundación Manuel Pérez | - |
2011 | Adolescentes mujeres en conflicto con la Ley... Comprendiendo su iniciación: ¿victimarias - victimizadas? | Lorenzo Holm, Virginia |
2015 | Adolescentes mujeres en encierro : medidas socioeducativas desde una perspectiva de género | Imhof, Leticia |
2019 | Adolescentes mujeres y jóvenes adultas frente a los temas de embarazo y aborto: ¿percepciones diferentes según la edad? Estudio realizado en Quito, Ecuador (2017) | Aslalema Enríquez, Andrea; Ortuño Villagómez, Diego; Merlyn Sacoto, Marie-France |
2021 | El agresor femicida : ¿estructuración psíquica o construcción socio-cultural? : aproximaciones a una explicación multidimensional del agresor femicida | Costa, Laura |
2022 | Ahora vamos a desparramarnos : mujeres de Villa Española. Comunicación, ciudad y feminismo | Leggiadro Apolaro, Chiara; Palacio Bentancor, Victoria |
2018 | Al sur del sur : una mirada a las trabajadoras domésticas bolivianas y peruanas en Montevideo | Robello, Mariana |
2016 | Alcohol y embarazo: análisis de estrategias para disminuir el consumo de alcohol en mujeres en edad reproductiva en Uruguay | Da Rosa, Maikol; Nóbile, Natalia; Ramos, Carolina; Saralegui, Elisa; Teixeira, Fiorella; Moraes, Mario |
2020 | Un aleph, cartografía de egresante | Korovsky, Eliana |
2018 | Alertas latentes en derechos sexuales y derechos reproductivos de mujeres y niñas en América Latina y el Caribe. Formas comunes de vulneración de estos derechos y la eterna lucha por su reconocimiento y garantía | Martínez Ferreira, María Virginia |
2015 | Algunas consideraciones acerca de las mujeres en el Islam; género y religión | Borgno, Florencia |
2003 | Algunas reflexiones con relación a las políticas de salud en el Uruguay : el análisis del programa de atención integral a la mujer | Tagliani Eduarte, María Natalia |
2012 | Alteraciones del sueño en mujeres entre 40 y 50 años :Estudio de tipo cuantitativo descriptivo transversal | Calcerrada, Cecilia; Medina, Mariana; Sandoval, Estefanía; Santesteban, Mayra; Silvera, Carla |
2024 | Lo amistoso : marañas cartográficas para el ensayo de psicologías de los entres | Hernández López, Elena |
2006 | An experiment on corruption and gender | Rivas, María Fernanda |
2009 | Un análisis de género sobre la participación de la mujer en el movimiento cooperativo de vivienda por ayuda mutua | Cardozo, Valeria |
2023 | Análisis de la campaña publicitaria Jugá en equipo de Inmujeres : una mirada sobre la corresponsabilidad de las tareas domésticas y de cuidados en Uruguay | Candiota, Mayra; Feijó, María José; González, Sheyla |
2004 | Análisis de la ley de violencia doméstica desde la perspectiva del trabajo social | Fagini Morosini, Alejandra |
2007 | Apertura comercial y género en Uruguay: un análisis de equilibrio general computable | Terra, María Inés |
2003 | El aporte de las remuneraciones femeninas en los hogares y sus efectos en la distribución del ingreso | Espino, Alma |
2004 | Aportes para la comprensión del fenómeno del control social sobre las mujeres | Malet Vázquez, Mariana; Mosquera, Ana María |
2012 | Apropiación de las TIC por parte de las mujeres rurales: el caso de los talleres de alfabetización digital de los Centros MEC | Saibene, Lucía |
2015 | Aproximaciones a los roles del género femenino y su relación con los factores de riesgo, (en el departamento de Rivera) | Camargo Melo, Natalia |
2021 | Aproximación a la inserción laboral de mujeres inmigrantes venezolanas en Uruguay. Migración y trabajo | Perdomo Munches, María Soledad |
2015 | Aproximación a la temática de violencia doméstica desde la perspectiva de género | Cácaro, Luciana |
2003 | Aproximación al análisis del modo de vida del peón rural en el departamento de Cerro Largo, las Cañas | Souza Fernández, Verónica |
2006 | Una aproximación al estudio de "El encuentro" de pareja en el medio rural | Prieto Rosas, Victoria |
2019 | Una aproximación al estudio del femicidio íntimo en Uruguay (2002-2015) | Castro Vignoli, Paola |
2021 | Archivos sensibles e historias de vida: reflexiones sobre la emergencia de las narrativas en primera persona de las mujeres mayores | Gavrila, Canela Constanza |
2023 | Articulaciones posibles para pensar la vida en el centro :experiencia con mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana | Rijo, Lucía |
2001 | La articulación entre espacio público y privado : los planes de igualdad de género como una herramienta posible | Vera, Carolina |
2014 | Asambleas : una alternativa para el abordaje de la convivencia en centros para mujeres en situación de calle | Hochmann, Matías |
2014 | Asignación partidaria y especialización : las legisladoras en el sistema de comisiones de la cámara de diputados de Argentina | Pérez, Verónica |
2014 | Attitudes towards partner violence and gender roles in Uruguayan women | Bucheli, Marisa; Rossi, Máximo |
2022 | Autonomía reproductiva de las mujeres : el caso de las cesáreas | Balaguer Brit, Camila |
2011 | Bienestar social, trabajo no remunerado y cuidados | Batthyány, Karina |
2022 | “But she was drunk”: Sexual violence and Blaming the victim | Linhares, Layanne Vieira; Torres, Ana Raquel Rosas; Ramalho Diniz, Fernanda Cristina de Oliveira |
2014 | Calidad de vida al desvincularse de la actividad laboral de las Adultas Mayores ex empleadas domésticas, de la ciudad de Progreso, departamento de Canelones | Oviedo Juárez, Silvia |
2023 | Cambiar las reglas: análisis del vínculo entre la (de)construcción social del cuerpo menstruante en las sociedades capitalistas y las reinvidicaciones del feminismo actual | Urbina Mazzei, Julieta |
2009 | Cambios en la conducta de la oferta laboral femenina : el incremento de la actividad de las mujeres casadas. Diagnóstico e implicancias. Uruguay: 1981-2006 | Espino, Alma; Leites, Martín; Machado, Alina |
2012 | Cambios en la distribución salarial femenina en Uruguay entre 1966-2010 : un enfoque por regresiones cuantílicas y sesgo de selección semiparamétrico | Meloni, Lucía; Otermín, Maximiliano; Viglietti, Paola |
2010 | Los cambios en las familias y su relación con el Estado: reflexiones desde el Trabajo Social | Boffano Duarte, Andrea Guillermina |
2019 | El campo y "lo social": la participación en el territorio de la experiencia asociativa de MUSA | Acosta Silveira, Vanessa |
2021 | Características y manejo del cáncer de mama precoz en mujeres añosas asistidas en la Unidad Docente Asistencial de Mastología del Hospital de Clínicas en el período 2011-2018 | Camejo, Natalia; Castillo, Cecilia; Hernández, Ana Laura; Bárcena, Vanira; Goldman, Camila; González, Santiago; Icardo, María Paz; Abero, Martina; Arenas, Thaís; Delgado, Lucia |
2015 | Carácter y sexualidades contemporáneas : una aproximación a las histerias desde la psicoterapia corporal | Gallego Cancela, Patricia Elizabeth |
2024 | La carga invisible: impacto y experiencias de los familiares de personas detenidas | Doglio García, Carolina |
2017 | Carreras políticas generizadas : hacia la construcción de un marco analítico | Etchevarren Acquarone, Iris |
2001 | Cáncer de mama : algo más que un problema médico | Sánchez, María Elisa |
2014 | Cáncer de mama y Psicoterapia de Grupo | Acosta Blanco, Angela Maria |
2016 | Cesárea Humanizada : ¿qué puede hacer la diferencia? | Bentancur Fagúndez, María Victoria |
2009 | Chicas trans, trabajo sexual, VIH : ¿crónica de una muerte anunciada? | Vuono, Rossina |
2024 | Citopenias post tratamiento de cáncer de mama | De los Santos, Florencia; Mendoza, Lucía; Pérez, Patricia; Ramos, Jorge Francisco; Ramos, María Laura; Riley, William; Boada, Matilde; Camejo, Natalia; Castillo, Cecilia; Grille, Sofía |
2007 | Ciudadanía activa de las mujeres montevideanas: estudio de casos | Britos, Alicia |
2006 | La ciudadanía social de las mujeres en Uruguay | Escudero, Lucía |
2015 | Ciudadanía y derechos laborales: un acercamiento a las trabajadoras domésticas remuneradas de Sarandí del Yí | Pereira Sosa, Analía Waded |
2012 | Claves del liderazgo político femenino: construyendo la imagen del éxito. Análisis de la imagen pública de Michelle Bachelet y Dilma Rousseff en campaña electoral | Silvera Duarte, Sofía |
2023 | Climaterio desde la psicología de la salud | Cruz Pérez, Lorena Maite |
2010 | Una coalición alarmante entre capitalismo y patriarcado : trata de personas con fines de explotación sexual | Bentancor Harretche, María Virginia |
2015 | Coerción y libertad : la educación en cárceles : un estudio de caso en una cárcel de mujeres de Uruguay | Bové Giménez, María Eugenia |
2016 | ¿Como pensar la femineidad desde el psicoanálisis? | Sosa, Lucía |
2002 | Como viven su cotidianidad las mujeres uruguayas portadoras de VIH | Malán Orsi, Carla |
2016 | Complejo de Castración : ¿la castración del ser mujer? | Lema Beovide, Cecilia |
2012 | ComunaMujer : un espacio de conquista | Caram, Lucíana |
2015 | La comunidad del rigor : estudio de la cultura carcelaria de una prisión de mujeres | Kaiser, Daniela |
2014 | Con las manos en la tierra : el trabajo rural femenino precario en San Antonio | Ameigeiras Taberne, Evangelina |
2010 | Conciliación de la vida laboral y familiar de las mujeres emigrantes uruguayas en Barcelona. Estrategias y condicionantes | Ascué García, Claudia Marcela |
2021 | Condiciones de acceso a la participación política de las mujeres en elecciones ejecutivas subnacionales: evidencia de siete provincias argentinas (1983-2015) | Berman, Luciana |
1990 | Las condiciones de trabajo y la salud de la mujer trabajadora: algunos elementos para el análisis del caso uruguayo | Torres Parodi, Cristina |
1994 | Condiciones de vida, condiciones de trabajo y salud de las mujeres en América Latina | Aguirre, Rosario |
2014 | Condiciones que refuerzan la inequidad y violencia de género en el medio rural | Jesús, Lucía |
2014 | Conductas de autocuidado en relación al climaterio en mujeres entre 40 y 64 años que integran el equipo de enfermería de una institución privada de salud de Montevideo 2013 | Ganza, Vanesa; Melgar, Romina; Melgar, Stefany; Suarez, Karolina; Valiente, Tatiana |
2021 | Conjunción entre el trabajo remunerado y no remunerado en mujeres docentes en tiempos de pandemia en Uruguay | Araujo, Jessica |
2020 | Conocimiento de la influencia de la figura femenina con experiencia de parto como acompañante en el trabajo de parto de mujeres primigestas, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en el período junio/julio 2019 | Dadomo, Mariana; Navarro, Tatiana |
2022 | Conocimiento de la Obstetra Partera sobre el manejo de la enfermedad celíaca en mujeres durante la edad reproductiva | Fuentes, Vanina; Presentado, Lucia; Sepergo, Ana; Sosa, Eugenia |
2023 | Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud de las policlínicas del Servicio de Atención a la Salud de la Intendencia de Montevideo respecto a la violencia del compañero íntimo contra la mujer | Uturbey, Laura |
2015 | Consecuencias a largo plazo del Abuso Sexual Infantil en mujeres atendidas en el Sistema Nacional Integrado de Salud :un estudio en la ciudad de Maldonado-Uruguay | De Joan, Germaine |
2011 | Los consejos de salarios en el Uruguay 1943 - 1952 : los casos de los grupos 4 Enseñanza, Servicios Sociales y de Salud, Instituciones Gremiales, Culturales, Deportivas y similares, 12 Industria de la Construcción, 18 Talleres mecánicos y similares y 19 Telefónicas y Telegráficas, Gas y Dique Seco y Aguas Corrientes. | Castro Navia, Lucía; Gariazzo, Florencia; Nuñez, Santiago |
2018 | Consideraciones sobre la Endometriosis desde la perspectiva de la Psicología de la Salud | Mesa Milán, Luisa Florencia |