Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41446
Cómo citar
Título: | Análisis de la campaña publicitaria Jugá en equipo de Inmujeres : una mirada sobre la corresponsabilidad de las tareas domésticas y de cuidados en Uruguay |
Autor: | Candiota, Mayra Feijó, María José González, Sheyla |
Tutor: | Achugar, Mariana Altuna, Mercedes |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Mujeres en la publicidad, Estudios de genero |
Descriptores: | ESTEREOTIPO, MUJERES, PUBLICIDAD, DIVISION SEXUAL DEL TRABAJO |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | En este trabajo de grado analizaremos la representación de género en la campaña uruguaya de bien público ‘Jugá en equipo’ emitida por InMujeres el 7 de abril de 2021. Se procura estudiar las piezas gráficas y audiovisuales de dicha campaña, con el fin de analizar la representación y estereotipos de género, la división sexual del trabajo, la corresponsabilidad en los cuidados y las tareas domésticas no remuneradas presentes en las mismas. Según Talmón (2007), la representación de las mujeres en la publicidad siempre ha estado ligada a los estereotipos de género pautados por la sociedad y la cultura patriarcal . El nivel de persuasión de la retórica publicitaria contribuye en la transferencia de las creencias y valores establecidos en una sociedad, grabándolos en la memoria colectiva. Por lo tanto, es de vital importancia analizar los discursos publicitarios para conocerlos y poder operar sobre ellos (Talmón, F. 2007). Las tareas de cuidados son las consecuencias de elecciones políticas, culturales y sistemas de género. En este contexto social, las familias asocian la obligatoriedad de las tareas de cuidado a la mujer bajo el supuesto de que estas tienen una faceta naturalmente desinteresada. Las oportunidades laborales y la relación con el núcleo familiar están determinados por su capacidad de dedicar tiempo a las tareas de cuidados. Esta carga emocional dentro de la familia juega un rol fundamental en la creación y continuidad de los roles de género. (Perrotta, 2020). Por lo que, es necesario abordar cómo se representan las tareas de cuidados en relación a los roles de género en la publicidad, con el fin de destacar cuando se refuerzan o desafían estereotipos y representaciones sociales tradicionales.Este estudio busca contribuir a la reflexión y concientización sobre la importancia de una representación equitativa de género en la publicidad, eliminando los estereotipos y promoviendo una sociedad más equitativa.Es fundamental analizar y cuestionar los mensajes publicitarios para avanzar hacia una sociedad que asuma la corresponsabilidad por las tareas de cuidados y el trabajo reproductivo. |
Descripción: | Tribunal: Lourdes Zetune, Siboney Moreira, Mariana Achugar, Mercedes Altuna. |
Editorial: | UdelaR. FIC. |
Citación: | Candiota, M, Feijó, M y González, S. Análisis de la campaña publicitaria Jugá en equipo de Inmujeres : una mirada sobre la corresponsabilidad de las tareas domésticas y de cuidados en Uruguay [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : UdelaR.FIC, 2023 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 280 TFG Candiota_Feijó_González _Análisis de la campaña publicitaria Jugá en equipo de Inmujeres.pdf | 5,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons