Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35974
Cómo citar
Título: | Consideraciones sobre la Endometriosis desde la perspectiva de la Psicología de la Salud |
Autor: | Mesa Milán, Luisa Florencia |
Tutor: | López Gómez, Alejandra |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Endometriosis, Psicología de la Salud, Salud de las Mujeres, Health Psychology, Women's Health |
Descriptores: | TRASTORNOS GINECOLOGICOS, MUJERES, CALIDAD DE VIDA, SALUD REPRODUCTIVA |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | La endometriosis es una enfermedad que, según estimaciones disponibles, afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial. Según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) se la define como una patología ginecológica crónica de causa desconocida caracterizada por la presencia de tejido endometrial (epitelio glandular y estroma), funcionalmente activo, fuera de la cavidad uterina. No se conoce sus causas si bien sí se han identificado un conjunto de factores asociados. El trabajo presenta una revisión de la literatura científica disponible sobre la endometriosis, los factores asociados -con especial atención a los factores psicológicos- y los efectos identificados en el bienestar emocional y la calidad de vida de las mujeres que la padecen. A partir de esta revisión se realizan consideraciones a la luz de los principales desarrollos de la Psicología de la Salud como campo específico de estudio de los procesos de salud-enfermedad-atención que incluye la dimensión subjetiva en su abordaje. De esta forma se pretende aportar a un abordaje integral de la salud de las mujeres que se enfrentan a esta enfermedad con derivaciones en su salud sexual y reproductiva. Endometriosis is a disease that, according to available estimates, affects 10% of women of reproductive age worldwide. According to the International Classification of Diseases (ICD-10) is defined as a chronic gynecological pathology of unknown cause characterized by the presence of endometrial tissue (glandular epithelium and stroma), functionally active, outside the uterine cavity. The causes are not known, although a set of associated factors have been identified. The work presents a review of the scientific literature available on endometriosis, the associated factors -with special attention to psychological factors- and the effects identified in the emotional well-being and quality of life of women who suffer from it. From this review, considerations are made in the light of the main developments of Health Psychology as a specific field of study of health-disease-care processes that includes the subjective dimension in its approach. In this way it is intended to contribute to a comprehensive approach to the health of women who face this disease with referrals to their sexual and reproductive health. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Mesa Milán, L. F. Consideraciones sobre la Endometriosis desde la perspectiva de la Psicología de la Salud [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Mesa Milán, Luisa Florencia.pdf | 334,78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons