Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33677
Cómo citar
Título: | Ahora vamos a desparramarnos : mujeres de Villa Española. Comunicación, ciudad y feminismo |
Autor: | Leggiadro Apolaro, Chiara Palacio Bentancor, Victoria |
Tutor: | García Dalmás, Alicia Martínez Puga, Martín |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Militancia, Identidad barrial |
Descriptores: | MUJERES, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, FEMINISMO, COMUNICACIÓN SOCIAL, COMUNIDAD |
Fecha de publicación: | 2022 |
Contenido: | Recorrido: cómo llegamos hasta acá -- La ciudad feminista: feminismos, crisis y ciudad -- Por qué estudiamos la ciudad -- El urbanismo feminista -- La perspectiva feminista -- Lo comunicacional: mirar desde la comunicación -- Una comunicación situada -- La perspectiva comunicacional -- Ciudad feminista y comunicación -- Investigar en pandemia: apuntes y definiciones -- La construcción metodológica -- La deriva -- Ver el barrio con otros ojos -- Definición del territorio -- Apuntes y observaciones -- Villa Española: entre calles y avenidas -- Historia del barrio -- El barrio contado por las vecinas -- Historia y solidaridad -- Seguridades e inseguridades -- Las mujeres del barrio -- Más allá del escenario: pensar el barrio -- Definiendo el barrio -- Ser mujeres -- Entre lo nuevo y lo viejo, Villa Española -- Un barrio familiar -- Un barrio con identidad -- Un barrio con fronteras -- ¿Dónde está Villa Española? -- La cultura de barrio -- Perspectiva feminista: experiencias cotidianas -- Apuntes de nuestras historias -- Feminismo en el barrio -- Todas las mujeres en todas las calles -- Las de la Loma del Quinoto: colectivo de mujeres del barrio -- El antes: ser mujer militante -- El ahora: entre los espacios mixtos y de mujeres -- La militancia de clase y la militancia feminista -- La organización: militar el barrio -- Una imagen del barrio -- Reflexiones finales: miradas, bosquejos y preguntas -- Anexos. |
Resumen: | “Ahora vamos a desparramarnos: Mujeres de Villa Española” es un Trabajo Final de
Grado del trayecto Comunicación Educativa y Comunitaria. Explora las temáticas mujeres, militancia, colectivos de participación e identidad barrial. Partiendo de la idea de
ciudad feminista, se combina la intervención y la investigación desde una perspectiva
de la comunicación entendida como la construcción de vínculos y sentidos.
Estudiar la ciudad implica poner el foco en las personas y su vida cotidiana. La transformación de la experiencia colectiva en el espacio público es posible a través de procesos desarrollados en clave participativa. La idea de territorio comunicacional (Olivari y Martínez Puga, 2020) resulta interesante para pensar la complejidad que constituye los múltiples sentidos del barrio/ciudad, generando discursos y prácticas que hacen a la vida comunitaria.
Realizamos un abordaje desde el feminismo que se propone atender el derecho de las
mujeres a la ciudad (Falú, 2020) poniendo en diálogo sus voces en el barrio. Buscamos
una nueva perspectiva que dialogue con las experiencias acumuladas en nuestros trabajos realizados en la Universidad, que pueda aportar nuevos conocimientos que diversifiquen nuestra mirada.
La investigación se realiza a partir de actividades de observación, breves entrevistas a
vecinas en el espacio público, y una entrevista colectiva a una organización de mujeres
del barrio.
Este trabajo pretende ser un pequeño aporte a la construcción de comunidad permitiéndonos imaginar otros mundos posibles. |
Descripción: | Tribunal: Eduardo Álvarez Pedrosian, Ana Laura de Giorgi, Martín Martínez Puga |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Leggiadro Apolaro, C y Palacio Bentancor, V. Ahora vamos a desparramarnos : mujeres de Villa Española. Comunicación, ciudad y feminismo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2022 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 154 TFG Palacio_Leggiadro DiseñandoImprimible.pdf | 81,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons