Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
1997 | América Latina : entre la razón y el sujeto. Una mirada a Alain Touraine | Mallo, Susana |
2016 | Aproximaciones metodológicas cualitativas desde el contexto latinoamericano: innovaciones hacia la reflexividad y el espíritu crítico | Picasso, Florencia; Andrade, Carlos; Jaime, Nelson; Rubilar, Gabriela |
2014 | Aspectos psicosociales del consumo de alcohol en la población adolescente | Sánchez Di Doménico, Andrea |
2012 | La cabeza contra el muro: geopolítica de la seguridad y prácticas policiales | Scribano, Adrián; Seveso Zanin, Emilio |
2009 | Capital social y bienes públicos en seis ciudades latinoamericanas : evidencia de juegos experimentales | Peralta Basalo, Liliana; Viejo Mandl, Carina |
1994 | Capitales y empresarios en los orígenes de la industria textil uruguaya y sus relaciones con la región | Bertino, Magdalena |
2008 | Ciudadanía y democracia postransicional en América Latina | Acosta, Yamandú |
2005 | Conjeturas sobre el "déficit democrático" en América Latina | Arocena, Rodrigo |
1989 | Consolidación democrática : definición, modelos, hipótesis | Morlino, Leonardo |
2013 | La construcción de universalismo y sus contradicciones : leccionesde los servicios de salud en Costa Rica, 1940-2011 | Martínez Franzoni, Juliana; Sánchez-Alcochea, Diego |
2015 | Consumo y crecimiento en América Latina y el Caribe : las luces del bienestar y las sombras de la sostenibilidad | Rius, Andrés; Román, Carolina |
2024 | Convenio específico entre Sociedad de Neurociencias del Uruguay (SNU) y la Fundación para el Apoyo a la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
2016 | ¿Cómo se modificaría el bienestar de los hogares si se cierran las brechas de género en el mercado laboral? Un estudio para 4 países de América Latina | Colacce, Maira |
2009 | Crisis y vivienda | Ortiz Flores, Enrique |
2018 | Deconstrucción y análisis de ideologías dominantes; la construcción subjetiva del macho | Scumburdi, Johanna |
1988 | Democracia y dictadura en América Latina en la década del 70 | Anderson, Perry |
1992 | El desafío democrático | Hermet, Guy |
2015 | Desmercantilizar y desfinanciarizar la vivienda social: entrevista a Raquel Rolnik | Vallés, Raúl; Nahoum, Benjamín |
2002 | La dimensión política de los procesos de integración regional y subregional : América Latina y el Caribe | Rocha Valencia, Alberto |
2009 | Doce mitos a demoler y un nuevo paradigma: la habitación como necesidad. El hábitat como satisfactor | Di Paula, Jorge |
2010 | Economía social y su impacto en la generación de empleo. Claves para un desarrollo con equidad en América Latina. Estudios referidos a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay | - |
2017 | ¿Educación en contextos de encierro? Desafíos para la inserción social | Camejo, Marina |
2002 | Elecciones y resultados macroeconómicos en América Latina (1979-1998) | Borsani, Hugo |
2014 | Engaging latino families in transformative home technology pedagogy and practices | Machado-Casas, Margarita; Flores, Belinda |
2005 | Entre la globalización y la desigualdad : perspectivas teóricas sobre América Latina | Paternain, Rafael |
2007 | Entre la legitimidad y la eficacia : reformas en los sistemas de elección presidencial en América Latina | Buquet, Daniel |
2012 | Estado actual de las microfinanzas en Uruguay, perspectivas y desarrollo en los países de la región | De León, Alejandra; Díaz, Ernesto; Genta, Emiliano |
2008 | Estado, Estado de excepción y violencia | Calveiro, Pilar |
2000 | Estrategias de política económica y política habitacional urbana : desencuentros y posibilidades de coincidencia | Fidel, Carlos; Fernández, Gabriel |
2011 | Evaluación de la protección inmunológica de caninos vacunados contra el virus de la rabia | Burghi Rivero, Nicolás; Moreno Moreira, Juan Marcos |
2001 | Las experiencias del PAGV y del Programa Amazónico | Bombarolo, Félix |
1997 | Experiencias innovadoras en vivienda popular : la necesidad de clarificación y replicabilidad | Peli, Víctor |
1959 | Folletos del Instituto de Teoría de la Arquitectura | - |
2015 | Francisco Bullrich y la historia de la arquitectura: anotaciones en tres momentos | Schmidt, Claudia |
2009 | Gabinetes ministeriales y reformas estructurales en América Latina, 1985-2000 | Altman, David; Castiglioni, Rossana |
1967 | El Gatt ¿es vehículo de solidaridad cooperación e integración? | Tisnés, Alberto |
2021 | Gestión y prácticas de la responsabilidad social corporativa en América Latina durante la pandemia del COVID-19 | Godoy Rodríguez, Martha Rocío; Vidal Marrero, Aiblis Susel; Cendales Rodríguez, Juan Pablo; Asuaga, Carolina; Curvelo Hassán, José Obdulio |
2017 | Growth and regional disparities in the Southern Cone, 1890-1960 | Badia-Miró, Marc; Nicolini, Esteban; Willebald, Henry |
2019 | La herencia Beaux-Arts: de reivindicación provocativa a consolidado campo historiográfico | Aliata, Fernando; Gentile, Eduardo |
2015 | Horizontes y trayectorias críticas : los estudios del teatro latinoamericano en Estados Unidos | Dansilio, Florencia; Delgado, Hekatherina; Gortázar, Alejandro; Gutiérrez, Ignacio; Lucas, Virginia; Naser, Lucía; Remedi, Gustavo |
1967 | Industrialización e integración | Tisnés, Alberto |
2014 | Informality and government enforcement in Latin America | Ceni, Rodrigo |
1997 | Latinoamérica : 15 reflexiones y 15 interrogantes sobre mejoramiento barrial | Salas Serrano, Julián |
2004 | Latinoamérica tugurizada | Salas Serrano, Julián |
2018 | Materia y material | Benítez, Solano |
1996 | Más allá de las políticas públicas : una interpretación política del comportamiento económico-social de las naciones latinoamericanas en el nuevo orden global | Filgueira, Fernando |
2001 | Mercosul e reforma do Estado: impactos sobre os direitos sociais | Simionatto, Ivete; Nogueira, Vera María Ribeiro |
2008 | Orientaciones para la transformación del Estado : el código iberoamericano de buen gobierno | Gerpe, Sara; Sanguinetti Vezzoso, María Noel |
2008 | Pensar el desarrollo desde América Latina : el paradigma dominante en la delimitación del espacio de construcción de estrategias | Ksiazenicki, Inés |
1990 | Plan sanitario para organismos acuáticos en América Latina y el Caribe | Carnevia, Daniel; Carvalho, V; Cola, N; Arróliga, R; Chang, L; Hernández, S |
2014 | La política comparada en Argentina, Brasil, Colombia y México | Lucca, Juan Bautista |
2010 | Política exterior brasileña en América Latina : 2002-2008 | Azpiroz, Pedro |
2009 | Las políticas comerciales de América Latina : ante las variaciones de precios de alimentos | Alfaro, Daniela; Olivera, Martín |
1997 | Las políticas educativas de Uruguay en el contexto latinoamericano (1985-1994) | Mancebo, María Ester |
2013 | Presentación | Midaglia, Carmen |
1996 | Presidencialismo y sistema de partidos en América Latina | Mainwaring, Scott; Shugart, Matthew Soberg |
1993 | Presidencialismo, parlamentarismo y el problema de la consolidación democrática en América Latina | Thibaut, Bernhard |
1989 | Principales problemas para organizar los pescadores artesanales y acuicultores en cooperativas en América Latina | Carnevia, Daniel |
1992 | El proceso de integración en América Latina y la agenda gubernamental en el Mercado Común del Sur | Bizzozero, Lincoln |
2017 | Programas de transferencias monetarias condicionadas en América del Sur : lógicas e implicancias del Bono de Desarrollo Humano en Ecuador | Mallardi, Manuel W |
2010 | Prometer: ¿es cumplir? : la congruencia entre las promesas electorales y las políticas efectivamente implementadas por los gobiernos de izquierda de América Latina, en la era neoliberal | Pritsch, Viviana |
2015 | La protección de recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados : antecedentes y marco conceptual | Lüthy, Lara |
2008 | Referencia para América Latina: una mirada desde la región | Pessina, Leonardo |
2013 | Los regímenes de Bienestar en el ocaso de la modernización conservadora : posibilidades y límites de la ciudadanía social en América | Filgueira, Fernando |
2007 | La relevancia de la desigualdad en la medición del desarrollo humano : Uruguay 1991-2002 | Amarante, Verónica; Arim, Rodrigo; Vigorito, Andrea |
2015 | Salud Mental y DDHH : fundamentos para la creación de un Órgano de Revisión en Salud Mental | de León, Nelson; Kakuk, María Judit |
2006 | Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente: una propuesta alternativa para Uruguay. | Miraballes, Gabriela |
2000 | El sistema del voucher educativo : ¿una nueva "panacea" para América Latina? | Cosse, Gustavo |
2006 | Sistemas de partidos, alternancia política e ideología en el Cono Sur | Moreira, Constanza |
1995 | Situación del Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (HACCP) en América Latina y el Caribe, y su relación con las exigencias de los mercados importadores dentro y fuera de la región | Avdalov, Nelson |
1990 | Sobre el concepto de países en vías de consolidación democrática en América Latina | Alcántara Sáez, Manuel |
2014 | ¿Socios de menor nivel? aportes para el estudio de las coaliciones subnacionales en sistemas políticos multinivel | Cruz, Facundo |
2016 | La subjetividad hipermoderna en América Latina : entre las repercusiones del poscolonialismo, el multiculturalismo y la interculturalidad | Rodríguez Luzardo, Nazarena |
2003 | Tenencia de la tierra y pobreza en América Latina | Fernandes, Edesio |
2015 | The lingering face of gender inequality in Latin America | Camou, María; Maubrigades, Silvana |
2020 | La trampa de ingresos medios: nuevas exploraciones sobre sus determinantes | Bianchi, Carlos; Isabella, Fernando; Picasso, Santiago |
2014 | Women's representation in Latin American legislatures : current challenges and new directions | Schwindt-Bayer, Leslie |