Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6741
Cómo citar
Título: | Estado, Estado de excepción y violencia |
Autor: | Calveiro, Pilar |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | DEMOCRACIA, VIOLENCIA, ESTRATIFICACION SOCIAL, AMERICA LATINA |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | El artículo se propone cuestionar las hipótesis que abordan el proceso democrático en América Latina como una etapa de superación de las experiencias totalitarias. Contrario a ello, se plantea comprender los procesos de democratización como procesos contradictorios, que vacilan entre la ruptura y continuidad con los antiguos regímenes. Dicho enfoque se sostiene en que si bien los gobiernos de la región han democratizado su sistema político-institucional, han mantenido a la par políticas apoyadas en la apertura irrestricta de mercados que han transnacionalizado la represión. Es así, que bajo una democratización política se ha perpetuado la injusticia y fragmentación de la sociedad civil, reproduciendo por parte del Estado antiguas relaciones de poder que han continuado los usos de la violencia y procesos de dominación política |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.21, n.24, pp. 95-100 |
Citación: | Calveiro, P. "Estado, Estado de excepción y violencia". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2008, v.21, n.24, pp. 95-100 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Calveiro_2008n24.pdf | 105,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons