Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024 | ¿Cómo incorporar la perspectiva de género en las cooperativas de viviendas? | Sierra, Micaela |
2024 | La carga invisible: impacto y experiencias de los familiares de personas detenidas | Doglio García, Carolina |
2024 | Los de afuera son de palo :FUCVAM y el acceso a la tierra en Montevideo | Areán, Catherine |
2024 | La dimensión socio-educativa del Trabajo Social y su intervención en el cooperativismo de vivienda | Cavallaro, Nadia |
2024 | Un ir pensando juntos: construcción de encajes socioestatales para la prevención y combate a la trata de personas desde el feminismo de Estado en Uruguay (2005-2020) | Caputi Ibarra, Valentina |
2024 | ¿Y la madre dónde estaba? La respuesta materna ante casos de abuso sexual infantil intrafamiliar mirada desde el y la trabajadora social | Perdomo Suárez, Irian Dárleny |
2024 | Un recorrido sociohistórico sobre la infancia abandonada, en el Departamento de Rocha, en el período 1880-1940 | Perdomo Díaz, María Eliana |
2024 | Capacidades para vivir y habitar madera: capacitación en capital humano orientado a la transformación mecánica de la madera en Uruguay 2018. Relación entre oferta y demanda | De León Travieso, Carlos Enrique |
2024 | Nada sobre nosotros, sin nosotros ... : historia de los movimientos sociales y reivindicación de las minorías políticas. Una aproximación a la "Coordionadora de la marcha por accesibilidad e inclusión" en Uruguay | Rico, Analía |
2024 | Tejiendo saberes: el programa maestros comunitarios y su influencia en la Escuela No. 157 | Gorostiaga, Mayra |
2024 | Sexualización del Instituto Nacional de Inclusión social adolescente (INISA), como institución que administra medidas socioeducativas de privación de libertad de adolescentes y jóvenes | García Varela, Patricia Magela |
2024 | Revelar lo ausente: representaciones fotográficas de mujeres desaparecidas en democracia | Abba Rivas, María Noel |
2024 | Maternar en prisión política: gestar, parir y criar en cautiverio | Umpierrez Méndez, Stefanie Cecilia |
2024 | De trabajadoras dependientes a cooperativistas textiles. Cooperativa Conacotex: los desafíos de la innovación | Posse Gonzalez, Ana Karina |
2024 | Mujeres que no han sido portada: expresiones comunitarias de resistencia a la violencia basada en género. Estudio de caso de la Comuna Mujer No.13 | Pereyra, Nazarena Ayelén |
2024 | Perspectivas familiares sobre la distribución de cuidados de niños y niñas entre su hogar y centro de cuidados para la primera infancia | Olascoaga Pérez, Melanie Belén |
2024 | Habitar el cooperativismo en las vejeces: el caso de la MESA intercooperativa Nº 1 de Montevideo | Elgarte Irañeta, Natalia Vanesa |
2024 | Protección de las infancias, institucionalización y Trabajo Social. Las prácticas institucionales y profesionales del INAU en San José | Viera, Moriana |
2024 | Análisis de la autogestión cooperativa en una propuesta de trabajo asociativo/sujeto colectivo: el caso de la cooperativa de trabajo AMIMBI | Ferrari, Jessica |
2024 | Educación y ruralidad: la experiencia educativa de estudiantes de Ciclo Básico Rural en el departamento de San José | Gastambide Melo, Verónica Samanta |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 61 al 80 de 3266