english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52598 Cómo citar
Título: Estrategias familiares para la alimentación de los niños/ as que asisten al CAIF Nuevo París
Autor: Varona Secco, Agustina
Tutor: Leopold, Sandra
Tipo: Monografía de grado
Palabras clave: Alimentación, CAIF, Estrategias familiares, Infancia, Prestaciones estatales
Descriptores: NIÑOS, ALIMENTACION, FAMILIA, CENTROS MATERNOS INFANTILES
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El presente trabajo final de grado pertenece a la Licenciatura de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Este trabajo se enmarca en el Centro de Atención a la Infancia y Familia (CAIF) Nuevo París y tiene el objetivo de analizar las estrategias y prácticas alimentarias que implementan las familias que asisten a ese centro educativo para brindarle una alimentación saludable a sus niños/as de tres años, dentro y fuera de sus hogares. De igual manera se investiga el funcionamiento del CAIF a la hora de alimentar a estos niños/as y su relación con las familias/as para luego observar los comportamientos de las mismas. En cuanto al desarrollo metodológico se escogió un enfoque cualitativo que cuenta con una perspectiva de tipo descriptiva y exploratoria, dado que es una temática poco estudiada. Para poder llevar a cabo esta investigación se realizó una búsqueda documental de información y posteriormente se realizaron entrevistas y observaciones en el centro educativo con las familias de niños/as de tres años y las funcionarias del CAIF. Se partió del supuesto de que las familias que asistían al CAIF Nuevo París contaban con prestaciones estatales que les ayudaban en la alimentación de sus hijos/as, pero se logró recabar que esto no era así para todo el conjunto de familias, dado que muy pocas familias con niños/as de tres años tienen prestaciones que colaborarán directamente en la alimentación de sus hijos/as. Además se comprobó que las familias, tienen dificultades para poder solventar una alimentación saludable y acorde a la edad de sus hijos ya que carecen de tiempos y medios económicos, lo que hace que se recaiga en el consumo de comidas rápidas y de mala calidad. Para concluir, también se pudo recabar que las familias tienen una estrecha relación con el CAIF en donde su contacto diario fortalece el aprendizaje y el desarrollo de los niños/as.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Varona Secco, A. Estrategias familiares para la alimentación de los niños/ as que asisten al CAIF Nuevo París [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2025
Título Obtenido: Licenciada en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_VaronaAgustina.pdf652,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons