english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Anales de la Facultad de Veterinaria 620 Busque aquí

Esta revista que se inicia con el título de “Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo”, surge ante la necesidad de difundir los estudios y hallazgos científicos en ciencias veterinarias, con el objetivo mayor de aplicarlos para conservar la salud e higiene del ganado, el fomento de la producción ganadera, así como también publicar toda la obra que realizan los Institutos, Laboratorios, Clínicas, etc. de la Institución. Continuó con el título de “Anales de la Escuela de Veterinaria del Uruguay” y posteriormente “Anales de la Facultad de Veterinaria”

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 181 al 200 de 620

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1957Preparación de conservas de pescados y mariscos. pt 1. Calamares al naturalBertullo, Victor H; Perez Hettich, Fernando
1957Sarcina sreenivasani, n. sp. bacteria productora del "Rojo" en las salazones de pescado, en el UruguayBertullo, Victor H; Perez Hettich, Fernando
1957Anomalia de trayecto del simpatico cervical en el caballoPostiglioni Grimaldi, José
1957Comprobación del Eomenacanthus stramineus (Nitzch, 1874) en el UruguayTrenchi, Hebert; Caffarena, Roberto M
1957Observaciones anatómicasPostiglioni Grimaldi, José
1957Valor de la reacción de Abderhalden en disfunciones gonadales de vacunosAragunde, Leon Cesar; Caffarena, Roberto M; Canabal, Juan Jose; Carlevaro Castellá, Carlos H; Spatola, Lorenzo
1956Pretratamiento con soluciones hipotónicas y reacción nucleal de Feulgen-Rossenbeck, para el estudio de los cromosomas del toro (Bos taurus)Postiglioni Grimaldi, José
1956El ensilado del pescado : un nuevo alimento en el UruguayBertullo, Victor H; Perez Hettich, Fernando
1956Meteorismo crónico en el bovino como complicación secundaria de la tuberculosisBerasain, Carlos; Caorsi, Carlos A; Khatcherian, Juan; Mederos, Roberto
1956Osteo periostitis difusa anquilosante en el gatoCristi, Gustavo A
1956Valor nutritivo de una levadura del género Cándida desarrollada sobre residuos de destilería, y su posible empleo como alimento para aves de corralBaraibar, B; Estable, J. J; Grezzi, J. W; Varela Calzada, Julio Cesar
1956Bazo supernumerario en Felix catus domesticusRodriguez Gonzalez, Manuel
1956Syringophilus en gallinas : primera constatación en el UruguayCristi, Gustavo A
1956Bloqueo aurículo ventricular parcial en el caballoMederos, Roberto
1956Anales de la Facultad de Veterinaria del Uruguay. 6(4), 1956Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
1956Cromosomas en la espermatocitogénesis del toro (Bos taurus)Postiglioni Grimaldi, José; Rossi, Joaquín
1956Atención higiénico-sanitaria del pescado capturado por los "arrastreros"Bertullo, Victor H
1956Un pez aguja (Singnathus acicularis Jen.) actuando como cuerpo extraño en una pescadilla (Cynoscion striatus)Bertullo, Victor H; Perez Hettich, Fernando
1956Summaries and conclusions of the papers published in T. VI: N° 3 (1955)-
1956Polimegadenopatías malignas primitivas del tejido linfoideo en perros (Linfosarcomatosis tipo Kundrat)Mederos, Roberto; Bello, José; Nuñez Martinez, Ezequiel
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 181 al 200 de 620
< Anterior   Siguiente >