Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2023 | Procesos de simbolización en niños y niñas que ingresan al Sistema Nacional de Educación Pública en nivel inicial : estudio de caso en una escuela de tiempo completo de Montevideo | Cardozo, Bárbara |
2023 | Escenarios del duelo : consideraciones sobre la escritura y la función de lo literario en la clínica del duelo | Ricobaldi Fagúndez, Agustina María |
2023 | Aprendizaje de la lengua en las aulas de primaria : nociones de sujeto, aprendizaje y lengua en los programas escolares en el Uruguay actual | Pappadia, Stephanie |
2023 | Producir lo común: del movimiento de los cuerpos en intervenciones estatales | Sofía, Monetti Rey |
2022 | Relatos del puerperio: experiencias de mujeres en su encuentro con la maternidad | Martiarena, Mayra |
2022 | Inclusión educativa de niñas y niños refugiados: una aproximación a la experiencia de los actores | Fuentes Simonini, Mauricio David |
2022 | Concepciones y estrategias de los docentes de educación física de Montevideo ante la presencia de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la escuela | Costa Ferrari, Magela |
2022 | Efectos psicológicos y en la calidad de vida de la enfermedad periodontal en una población de pacientes de la Facultad de Odontología (UdelaR) | Alina, Ariceta |
2022 | Psicofarmacología cosmética y subjetividad: experiencias de uso de psicofármacos estimulantes como mejoradores cognitivos en Montevideo | Predebon, Lauren |
2022 | Un taller clínico-narrativo con niños de Educación Inicial : procesos de simbolización y subjetivación en primera infancia | Frasca Larnaudie, Inés |
2022 | Sentidos que estudiantes de educación secundaria dan a la dictadura cívico militar (1973-1985) en relación con su historia propia | Bello, Cecilia |
2022 | Trabajadores invisibles : manifestaciones del sufrimiento en un call center montevideano en la hipermodernidad | Ferreira Rocha, Santiago Josué |
2022 | Construcción de identidades: historia de la vida de mujeres en la vejez | Mier Sosa, Fernando |
2022 | Toxicomanías y malestar en la cultura uruguaya (1930 1970) : representaciones sobre las drogas, los usos y los usuarios de drogas en el discurso médico | Peraza Rosas, Cintia Daiana |
2022 | Cambios subjetivos en personas con patología dual en las intervenciones terapéuticas de abordaje integral | Ríos Rognone, Andrea |
2022 | Masculinidades y paternidades en el marco del uso de licencias parentales en Uruguay : agencias afectivo/emocionales, temporales y micropolíticas | Torres Vargas, Daiana |
2022 | Adecuaciones curriculares: experiencias de estudiantes, docentes y otros actores de educación secundaria, en Montevideo | Salomone Recoba, María Verónica |
2022 | Adaptación de la Escala de Autoeficacia General a estudiantes universitarios uruguayos | Chirullo, Vicente |
2022 | ¡Pero yo soy un niño que tiene boca! : los derechos de niños y niñas desde sus protagonistas: las necesidades de la primera infancia desde sus propias voces | Duarte Libonati, Analía |
2022 | Huellas y laceraciones de la institucionalización : estudio cualitativo sobre los procesos de subjetivación de adolescentes en hogares del sistema de protección del INAU de la ciudad de montevideo | Silva Balerio, Diego |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 61 al 80 de 381