Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2020 | La no adhesión a las AFAM-PE : un análisis con énfasis en los determinantes socioculturales y psicológicos | Ghazarian Hagopian, Mariana |
2020 | Impacto distributivo de la evasión del impuesto a la renta de las personas físicas en Uruguay | Hourcade Moirón, María Victoria |
2020 | Análisis del efecto de las fluctuaciones del tipo de cambio real sobre las exportaciones bilaterales de Uruguay | Barón Vanoni, Andrea |
2020 | La importancia de la gestión del capital de trabajo en las MIPYMES del Uruguay. | Barrera, Gabriel; Caamaño, Leandro; Castro, Juan Ignacio |
2020 | El impacto de las nuevas tecnologías en el sistema bancario uruguayo | Mussio, Diego |
2020 | Modelo de negocio disruptivo en la comercialización de frutas y hortalizas en Uruguay. | Di Leonardi, Mauro; Scarone, Stefani |
2020 | Plan de negocio gimnasio Carrasco fit | De León, María Noel |
2020 | Agipark : diseño de app de parking de automóviles para uso en Montevideo vinculado a economías colaborativas y ciudades inteligentes. | Álvarez de Ron, Valentina; Geymonat, Analía |
2020 | Análisis de la estructura de financiamiento y creación de valor de las empresas de la industria frigorífica en Uruguay (2003-2018) | Massa, Andrés; Jorajuría, Andrés; Chávez, Martín |
2020 | Impacto del COVID-19 en el trabajo en Uruguay | Alayón, Ana Inés; Arrieta, Fernando |
2020 | Modelos innovadores de explotación del excedente de energía eléctrica. | Caraballo, Melissa; Rodríguez, Sabrina |
2020 | Gestión integral de residuos plásticos de un solo uso en Uruguay. | Rochón, Paulina; Ferreira, Victoria |
2020 | Ingreso de un competidor en un mercado monopólico en Uruguay. | Castellanos, Eliana; Infantozzi, Javier |
2020 | Proyecto de inversión : producción y comercialización de aceite de oliva. | Chiappe, Federico |
2020 | Contribución de las NICSP al desarrollo de las Estadísticas de las Finanzas Públicas en Uruguay, analizando en particular las diferencias de valuación de activos y pasivos en la presentación de estados financieros según las NICSP y el MEFP 2014 | Sosa, Florencia; Straxzis, Tatiana |
2020 | Importancia de la profesionalización en las empresas familiares uruguayas | Cedrés, Daniela; Moreira, Luciana; Rumía, Cecilia |
2020 | Análisis del sistema estadístico nacional con énfasis en el estado actual de los subsistemas que lo integran. | Borba Viera, María Virginia; Corena Mautone, Nora Daniela |
2020 | Propuestas y recomendaciones que permitan cerrar la brecha entre oportunidades y posibilidades para que emprendimientos y empresas del territorio de implantación de UPM 2 puedan apropiarse de sus derrames positivos | Campanella, Matías |
2020 | Espacios de oportunidad: investigación sobre los vínculos, necesidades e intereses de los estudiantes y egresados del Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión para la posible conformación de una red de Alumni | Chiva Oten, Sofía |
2020 | La creación de una empresa social (ES) desde una Organización de la Sociedad Civil (OSC) o la transformación de ésta en una ES, ¿podría favorecer a las OSC en términos de eficiencia, sostenibilidad económica, operativa e impacto? | de Baeremaecker, Lucía; Mosera, Paula; Vitali, Gimena |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 281 al 300 de 362