Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2005 | 1as Jornadas de Actualización en Ciencias Aviares | - |
2020 | Agresión territorial en el hornero común (Furnarius rufus): diferencias sexuales y temporales de un comportamiento coordinado a lo largo de la estación reproductiva | Guedes Cardozo, Ernesto |
2011 | Aspectos comportamentales de la reproducción del misto, Sicalis luteola | Amaral, Valeria |
2017 | Aspectos ecológicos de un ave migratoria neártica-neotropical durante la temporada no reproductiva en los pastizales del norte de Uruguay | Alfaro, Matilde |
2012 | Biología reproductiva de la paloma grande de monte, Patagioenas picazuro | Olivelli, Víctor |
2022 | Caracterización de la avifauna del Área Protegida Humedales del Santa Lucía, departamentos de Montevideo y San José, Uruguay | Silveira Valadas, Lourdes Lorena |
2016 | Caracterización de los ensambles de aves de la cuchilla de Laureles, departamento de Tacuarembó, Uruguay | Rivero Rodríguez, Pedro Adolfo |
2015 | Coevolución entre un parásito de cría, el tordo común (Molothrus bonariensis), y uno de sus hospedadores, el hornero (Furnarius rufus) :defensas antiparasitarias y contradefensas del parásito | Tosi Germán, Rafael A |
2010 | Comparación de la eficacia "in vivo" de tres aditivos antimicotoxinas en pollos parrilleros consumiendo raciones naturalmente contaminadas con distintas combinaciones de micotoxinas | Mosca, Virginia |
1957 | Comprobación del Eomenacanthus stramineus (Nitzch, 1874) en el Uruguay | Trenchi, Hebert; Caffarena, Roberto M |
2020 | Comunidad de aves de los palmares (Butia odorata) de Rocha, Uruguay, y su relación con los recursos que ofrece | Turielli Comesaña, Andrea |
2023 | Comunidad de aves de pastizal en predios con distinta intensidad de pastoreo de ganado en cuatro regiones de Uruguay | Castelli Bugna, Diego |
2014 | Comunidad de aves en playas arenosas con diferente morfodinámica del océano Atlántico de Uruguay | Caballero Sadi, Diego |
2011 | Comunidad de aves y peligro aviario en el Aeropuerto Internacional de Carrasco | Crocce Flores, Ivana Stella |
1954 | Contribución al estudio de la heterosis en aves de corral | Mattos, Manuel M; Aragunde, L. A; Caffarena, Roberto M |
2017 | Desarrollo de una aplicación web para la caracterización genética de virus aviare | Milano, Andrés |
2017 | Diagnóstico y caracterización genética de Paramixovirus de palomas | Perbolianachis Duarte, Paula |
1955 | Dicheilonema Rheae (Owen 1843) : su comprobación en gansos (Anser vulgaris) en el Uruguay | Rodríguez González, Manuel; Tramontano, R |
2017 | Diversidad de aves en paisajes agroforestales del Uruguay : factores determinantes e implicancias de la forestación | Fernández Santiago, Pablo G. |
2016 | Diversidad de aves y mamíferos presentes en tres campos de soja en el departamento de Colonia y su relación con el daño a dicho cultivo | De Giorgi Peirano, Alejandra |
2023 | Diversidad taxonómica y funcional de aves en pastizales forestados de Uruguay | Fernández Santiago, Pablo G. |
2010 | Diversidad trófica y tamaño corporal en aves rapaces | Cortés, Gonzalo D. |
2017 | Ecología de forrajeo e interacciones con pesquerías de los grandes albatros (Diomedea spp.) en el Atlántico sudoccidental | Jiménez, Sebastián |
2020 | Ecología trófica de aves del género Catharacta spp. y su posible interacción con residuos plásticos en zonas marino-costeras de la Península Fildes, Isla Rey Jorge (Antártida) | Bresesti Dalmás, Fiorella |
2015 | Ecología trófica de la gaviota cocinera (Larus dominicanus) en Isla de las Gaviotas (Montevideo, Uruguay) | Burgues, María Fernanda |
2018 | Efectividad de las áreas de conservación para mitigar los impactos de los parques eólicos sobre las aves en Uruguay | Etchevers, Ismael |
2024 | Efecto de la temperatura del nido sobre el comportamiento y éxito de incubación de Furnarius rufus | Hourcade Zaldúa, Felipe |
2022 | Efectos del ganado sobre el ensamble de aves de sotobosque en Uruguay : una mirada con cámaras trampa | Cruces Vallo, Manuel |
2022 | Enriquecimiento de la carne de ave con ácidos grasos poliinsaturados de la serie n-3 utilizando ingeniería nutricional | Silva, Ayrton Da |
2017 | Estructura y variabilidad genética de la loica pampeana Sturnella defilippii :pautas para su conservación | Repetto Volpi, Elba Leticia |
2017 | Estudio de la capacidad aerodinámica en aves del terror (Aves, Phorusrhacidae) | Montenegro, Felipe |
2016 | Estudio de la presencia de Escherichia coli productor de toxina shiga en aves destinadas para el consumo humano | Ashfield Carbón, Natalia; Ramón Haro, Virginia |
2023 | Evaluación de la efectividad de las Áreas Protegidas para la conservación de aves amenazadas de la provincia biogeográfica Pampeana | Juni Velazco, María Fátima |
2017 | Evaluación del bienestar animal basado en el protocolo Welfare quality para ponedoras de la especie Gallus gallus domesticus en piso en algunas granjas de Uruguay | González Riccio, Nadia Sabrina; Pérez Méndez, Cecilia María |
2016 | Factores que influyen en el uso de hábitat de chorlos migratorios de pastizal en una laguna costera de Uruguay | Aldabe Toribio, Joaquín |
1958 | Filaridos en Gubernatrix cristata (cardenal amarillo) : su comprobación en el Uruguay | Cristi, Gustavo A |
1980 | Hemangioendoteliomas en aves de postura | Trenchi, Hebert; Trenchi Casal, Hebert; De Stefani, Eduardo |
1943 | Inmunización de las aves contra viruela o difteria aviaria | Riet, Julio |
2014 | Investigación de circulación del virus influenza en aves residentes y migratorias del Uruguay | Rivas, María José |
2020 | Manual de Buenas Prácticas de Compostaje de Cadáveres de Aves de producción Gallus gallus domesticus | Robert, Deborah; Casanova, Susana |
2020 | Modificaciones del estatus oxidativo y mineral de los músculos Pectoralis y Gastrocnemius provocadas por la dieta en aves de carne | Baigorria, Laura |
1944 | Nueva especie de Microfilaria localizada en nódulos de la pleura, en Gallus gallus domesticus | Cassamagnaghi, Antonio (Hijo) |
2010 | Nuevos aportes sobre la paleobiología de los fororrácidos (aves: phorusrhacidae) basados en el análisis de estructuras biológicas | Jones Grinberg, Washington William |
- | Paleontología. El ave del terror | - |
1977 | Particularidades biológicas e intento de clasificación de un protozoario citozoico - N. GEN., N. SP- parásito de las aves en el Uruguay | Cassamagnaghi, Antonio |
2011 | Patrones de variación en la historia de vida de gaviotas (Larus spp.) en América | Lenzi Gómez, César Javier |
2023 | Relación entre la altura del pastizal, manejo del pastoreo y la avifauna en sistemas ganaderos de la región este de Uruguay | Aldabe Toribio, Joaquín |
2011 | Relación tamaño corporal-area en aves que utilizan un sistema de charcos temporales. | Liguori Rechain, Julio Luciano |
2024 | Resistencia a antimicrobianos de importancia crítica en enterobacterias aisladas de terneros, aves y cerdos en producción en Uruguay, y pollitos importados de Brasil | Coppola, Nadia |
2021 | Selenio dietario y estatus oxidativo, antioxidante y mineral de los músculos gastrocnemius y pectoralis aviares | Gigante De Luca, Silvia Andrea |
2013 | Simulación demográfica y espacial de una población de Aguilucho Cenizo (Circus pygargus) | Cortés, Gonzalo D. |
1954 | Sobre un caso aviario de lemmocitoma de Pío del Río Hortega (Neuro-fibroma) | Caffarena, Roberto M; Selinke, Hugo; Spatola, Lorenzo |
1929 | La tifosis aviar : su constatación en las aves del país | Cassamagnaghi, Antonio |
1977 | La toxoplasmosis : su incorporación en la patología uruguaya | Cassamagnaghi, Antonio (Hijo) |
1956 | Valor nutritivo de una levadura del género Cándida desarrollada sobre residuos de destilería, y su posible empleo como alimento para aves de corral | Baraibar, B; Estable, J. J; Grezzi, J. W; Varela Calzada, Julio Cesar |
2022 | Variabilidad interespecífica en la ingesta de plásticos en Procellariiformes del Océano Atlántico sudoccidental | Muñoz Oxley, Joaquín |
2011 | Variación estacional de la dieta del misto Sicalis luteola en el Departamento de Colonia | Tellechea, Guillermo |