Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2017 | Aproximaciones a la transferencia en sujetos marcados por la tortura en contexto de terrorismo de Estado | Raspino, Nelly |
2017 | Tecnologías digitales y aprendizajes visibles : habilidades asociadas al uso de las tecnologías digitales en los estudiantes de la educación secundaria pública de Montevideo | Lamschtein Levy, Susana |
2017 | La construcción social del consumo en los sectores populares de Montevideo | Priscal Palacios, Richard Genaro |
2017 | Nuevas izquierdas, nuevo modelo de desarrollo, y descentralización política-territorial en América Latina: Bolivia y Uruguay vistos desde el paradigma de la gobernanza | Sánchez Díaz, Iván Mauricio |
2017 | De andar lejos : la idea de la ciudadanía trasnacional y la política de vinculación con los uruguayos en el exterior durante el primer gobierno del Frente Amplio | Aldaba Acuña, Juan |
2017 | Prácticas y representaciones sobre el tiempo libre y de ocio en mujeres y hombres con hijos | Ureta Sosa, María Ximena |
2017 | Experiencia migratoria de investigadores uruguayos : determinantes, características e implicancias | Robaina Antía, Sofía |
2017 | El retorno al hogar de origen entre los jóvenes uruguayos : ¿una dimensión de la segunda transición demográfica? Una aproximación en base al panel PISA-L 2003-2013 | Ríos González, Angela |
2017 | Democracia e integración regional : los casos del Mercosur y de la Unión Europea | Silva Rossi, Guilherme |
2017 | ¿La manzana de la discordia? Debates, movilizaciones y disputas por los salarios rurales en Uruguay (1942-1958) | Juncal Pérez, Agustín |
2017 | El puerto de aguas profundas y sus lógicas regionales en el período 2010-2015 | Buere, Gabriel |
2017 | Las políticas públicas de profesionalización de "formadores" en el Uruguay en los períodos de gobierno de Mujica y Vázquez (2005-2015) : resistencias y bloqueos para avanzar en la profesionalización de los formadores | Coitinho, Virginia |
2016 | Asignación de gasto público educativo en un modelo macroeconómico OLG: aplicación el caso de Uruguay | Villano Rey, Sebastián |
2016 | Gestión colectiva en producción: relaciones sociales a partir de las empresas recuperadas por sus trabajadores en el Cono Sur | Rieiro Castiñeira, Anabel |
2016 | Desigualdad de aprendizajes en Uruguay: determinantes de los resultados de PISA 2012 | Doneschi, Andrea |
2016 | Regímenes políticos de conocimiento y política sectorial: estudio comparado de la política educativa en Chile y Uruguay postdictaduras | D'Avenia Frávega, Lucas |
2016 | El cambio social en Montevideo 2006-2014 según las escalas de estatus socioeconómico y prestigio ocupacional: un contraste de perspectivas | Doccetti, Sofía |
2016 | Políticas de innovación en Uruguay : pasado, presente y evidencias para pensar el futuro | Baptista, Belén |
2016 | Justicia en transición en Uruguay : un estudio comparado sobre políticas públicas en tópicos de verdad, justicia, memoria y reparación (2000-2010) | Curto Fonsalías, Valentina |
2016 | Perspectivas acerca de la inclusión educativa | Deneo Chiereghin, Gonzalo |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 281 al 300 de 504