Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2023 | Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes: una aproximación a las intervenciones del Estado uruguayo entre los años 2004 y 2022 | Porcelli Llano, Natalia |
2023 | Trabajo social y el campo de la salud en el marco del Plan CAIF | Zurano, Camila |
2023 | Organizaciones populares, familia y emergencia sanitaria | Santos, Diego de los |
2023 | Programa Aulas Comunitarias: la focalización de las políticas educativas en tensión con el sistema educativo formal | Pereira Soares, María Fernanda |
2023 | Movilidades precarias. Análisis de la precariedad laboral de la población migrante que llega a la asociación "Idas y vueltas" | Rodríguez Esquivel, María Agustina |
2023 | Discapacidad, autismo y tensiones en la inclusión educativa. Análisis del caso de una escuela pública de Montevideo, Uruguay | Perello Aczel, Silvana |
2023 | ¿Puente de oportunidades? Una aproximación al Programa INJU Avanza desde el paradigma de la activación | Machado Salazar, Lorena |
2023 | Derecho humano al agua ¿Para quién? Una mirada a la implementación del Proyecto Neptuno en el balneario Arazatí desde el Trabajo Social | Camejo Lemes, Leticia Elizabeth |
2023 | “Sonreí, sos muy linda para estar tan seria”. Si te incomoda leerlo, imagínate escucharlo. Un estudio acerca del acoso callejero vivido por las mujeres en Montevideo | Gil Lapaz, Alexandra Yudith |
2023 | Resignificar a la Universidad pública (co)construyendo comunidad: aportes de una pasantía de extensión estudiantil en la Facultad de Ciencias Sociales | Rodríguez Cáceres, Santiago |
2023 | Una comunidad que resiste: el caso de los vecinos de Guichón y su lucha por el derecho a vivir en un ambiente sano | Barrán, Mariana |
2023 | Violencia doméstica y discapacidad: una mirada al servicio de atención a mujeres con discapacidad en situación de violencia de género de la Intendencia de Montevideo | Martínez Corrales, Ana Laura |
2023 | Dispositivo de emergencia del Programa Mujeres con NNA - MIDES: una mirada sobre los cuidados no remunerados y la intervención profesional desde la perspectiva de género | Ferreira Moreira, Cristhian |
2023 | Cambios normativos e implicancias ocultas del neopunitivismo en Uruguay. La Ley de Urgente Consideración (Ley 19.889, 09 de Julio de 2020) como última incorporación normativa en el marco del Sistema Penal Juvenil | Haubman Barcelo, Mercedes |
2023 | Una expresión comunitaria en tiempos de crisis de la sociabilidad. Estudio de caso: espacio huerta comunitaria Parque del Plata | Mutay García, Carolina Eloísa |
2023 | Abordaje de la violencia basada en género desde el Trabajo Social en el marco de la atención en salud, una aproximación al panorama rochense | Pereyra Terra, Sofía Candelaria |
2023 | El acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres migrantes en Uruguay | Neves, Agustina Gabriela Silva Pereira das |
2023 | Maltrato infantil: construcciones conceptuales sobre el maltrato infantil intrafamiliar y las afectaciones que genera en la salud de niños y niñas | Rodríguez Moreira, María de los Angeles |
2023 | Ley de co-titularidad en cooperativas de vivienda: aproximación al análisis desde una perspectiva de género | Alvarez González, Katherin |
2023 | Rompiendo barreras: la visibilización como mecanismo de lucha por la inclusión educativa de adolescentes y jóvenes asociados al Trastorno de Espectro Autista | Umpiérrez Casas, Natashka |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 261 al 280 de 3233