Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2023 | El Trabajo Social con vejeces en tiempos de pandemia: estrategias de intervención, desafíos y aprendizajes en la ciudad de Fray Bentos, Río Negro | Fernández Vinçon, Diana Macarena |
2023 | Modificaciones a la ley 17515 que regula el Trabajo Sexual en Uruguay: aproximación al análisis del proyecto de ley desde una perspectiva de género | Gorgal Carlos, María Soledad |
2023 | Suicidio adolescente en Uruguay: una mirada sobre el abordaje que se realiza desde el ámbito educativo y de salud en el departamento de Río Negro | Ubeda Giménez, Alma Belén |
2023 | Una mirada a la intervención del Trabajo Social como profesión en el Primer Nivel de Atención en Salud | Ruggiero, Paola |
2023 | Adolescencia, protección y soportes : una travesía hacia el egreso | Remedios Tejera, Fabiana Lucía |
2023 | Procesos de medicalización y actos de medicar con psicofármacos y/o psicoestimulantes a las infancias y adolescencias de Uruguay. Una mirada desde el Trabajo Social | Rios, Maria Emilia |
2023 | La percepción de los principios cooperativos yel aporte del Trabajo Social. El caso de COOPSEUR | Kurtich, Victoria |
2023 | El Empoderamiento de las mujeres como estrategia integrada de las políticas públicas de igualdad de género: análisis del fondo Fortalecidas Juntas | Díaz Quintero, Eliana |
2023 | Modelos de desarrollo en el Frente Amplio : análisis de caso sobre la discusión y resolución del Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y Chile | Briano, Martín |
2023 | ¿Un cuerpo educado? : el disciplinamiento y sus fugas en los distintos escenarios educativos | García Senra, María Belén |
2023 | “Los externos” La presencia de personas en situación de calle en el espacio urbano del Centro de Montevideo | González Echaniz, Martín |
2023 | La salud entre rejas: una mirada al abordaje sanitario de las mujeres privadas de libertad en Uruguay | López, Agustina |
2023 | Género: cuidados en la primera infancia. Un estudio de caso de Uruguay Crece Contigo en la ciudad de Bella Unión | Reboliz, Valentina |
2023 | Atención hacia las víctimas invisibles de violencia de género en Uruguay | Zabala Passarella, Cinzia |
2023 | Sensación de inseguridad y miedo al delito. Un estudio sobre las precepciones de la inseguridad, la victimización y las formas de vecinocracia a partir del análisis discursivo de vecinos pertenecientes a "Vecinos Alerta" | Morgades, Camila |
2023 | Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo ¿Relevancia real o declaración de principios?. Aportes para el debate desde el Uruguay reciente, en clave de institucionalidad y gobernanza participativa | Grignolo Silva, Cristian |
2022 | El “giro a la izquierda” en América Latina y la consagración de derechos de las mujeres y personas LGBT+: hacia una nueva clasificación | Daguerre Jaunarena, Agustín |
2022 | El ascendiente liberal y republicano en los debates acerca de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura uruguaya | Pezaroglo, Alexis |
2022 | El proceso de individualización en el campo de la protección social: análisis aplicado en base a la película "La Ley del mercado (2015)" | Pérez González, Bruno |
2022 | Diversidad en el aula: niños/as con superdotación. Un estudio desde la percepción docente sobre su formación, los desafíos y las dificultades de enseñanza | Picovsky, Lía |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 281 al 300 de 3233