Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41635
Cómo citar
Título: | “Para salir un rato”. Experiencias y trayectorias escolares con adolescentes egresados de INISA |
Autor: | Ferrari Cardoso, Giugliana |
Tutor: | Rivero, Leonel |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | EDUCACION, ADOLESCENTES, ADOLESCENTES INSTITUCIONALIZADOS, SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El siguiente trabajo documenta una investigación enmarcada en el campo de la sociología de la educación, sobre las experiencias y trayectorias escolares de los adolescentes egresados de centros de INISA – específicamente vinculada a varones menores de edad, que cumpliesen una pena privativa de su libertad –. El objetivo general está relacionado en comprender los distintos procesos y experiencias educativas de los adolescentes con las características mencionadas. Me propongo responder: ¿Qué sentidos les atribuyen los adolescentes egresados del INISA a su experiencia escolar y trayectorias educativas? Para dar cuenta de qué es lo que ocurre bajo los distintos contextos y vivencias de cada adolescente, observando la experiencia en tres etapas de su vida, relacionada a las vivencias previas a la privación de libertad, su pasaje por el centro de encierro y el egreso en la actualidad. Esta investigación se realiza a través de una metodología cualitativa, de carácter fenomenológico, mediante la técnica entrevista como método principal de investigación, sumando análisis documental y estadísticas de referencia de la población indagada. Estructuró un análisis representado por tres grandes ejes conceptuales, relacionados a la sociología de la juventud, educación, delito, castigo y encierro. Los resultados del análisis indican que previo a la privación de libertad se observa una baja pero sostenida concurrencia a las instituciones educativas en conjunto con una incursión en el mundo del delito; la cual culmina con la desvinculación educativa. Luego se presenta el ingreso a INISA, donde se percibe una normalización de la violencia y el castigo, contemplando el impulso de retomar la realización de actividades educativas como mecanismo de escape al encierro. Concluyendo en un proceso de egreso que magnifica la vulnerabilidad de los adolescentes, atravesada por una percepción de adultez y de responsabilidad de sí mismos. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Ferrari Cardoso, G. “Para salir un rato”. Experiencias y trayectorias escolares con adolescentes egresados de INISA [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023 |
Título Obtenido: | Licenciada en Sociología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_FerrariGiugliana.pdf | 431,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons