english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Buscar

Búsqueda avanzada

Comenzar una nueva búsqueda
Agregar filtros:

Usar filtros para refinar el resultado de la búsqueda.


Resultados 21-30 de 281.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2019Género y biocapitalismo. Economía política de la «donación» de gametos en UruguayViera Cherro, Mariana
2019Tecnologías de la lengua y de la comunicación en la Educación Especial pública en niños con parálisis cerebralViera Gómez, Andrea
2021La construcción discursiva del inglés como lengua extranjera en avisos publicitarios de institutos privados en UruguayRedekofski, Verónica
2018Fin de siglo y literatura : la narrtiva de fin de siglo y literatura : la narrativa de Daniel Mella (1997-2000)Pérez Manukian, Verónica
2022Mujeres transformando el silencio en lenguaje y acción. Las prácticas discursivas del feminismo en el Uruguay contemporáneoFurtado, Victoria
2018Los principios jurídicos (principios de Derecho) a partir de la dialéctica Hart-Dworkin y otros aportes. Proyección en el proceso judicial.Varela-Méndez, Edgar J.
2023El “palimpsesto ideológico” y la “yuxtaposición de sentidos” en la Trilogía de la Revolución y El gato de Schrödinger de Santiago Sanguinetti. Humor e interpretación transtextualÁlvez Cavanna, María Soledad
2019Adiós a las chimeneas. Memorias obreras, sociales y colectivas bajo los efectos de la desindustrialización en Juan Lacaze.Abella López, Francisco
2019La emancipación del objeto escénico. Los títeres retoman su espacio en cuatro espectáculos montevideanos : Los soplados, Títeres Cachiporra (2011), La monstrua, interpretación de Ismael Moreno (2002). Ven Seremos Títeres Girasol: Raquel Ditchekenian, Gustavo Martínez (2006) y Una mujer larga Grupo Aquinomas: Tamara Couto, Gustavo Abelenda (2015).Brun Rodríguez, Analía
2019Inmigración y prácticas escolares. Aportes de los maestros extranjeros a la enseñanza primaria en Montevideo, Cerro Largo y Soriano (1851-1877).Demarco Núñez, Alejandro