Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22275
Cómo citar
Título: | Construcción de cultura científica: el Proyecto Nasa en el liceo N°4 de Maldonado |
Autor: | Cabrera, Marisol |
Tutor: | Caamaño, Carmen |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Proyecto, NASA-DESLA, Cultura científica, Liceo |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La construcción de la cultura científica constituye un desafío para la educación Secundaria
en el Uruguay. Para todos aquellos que deciden aceptar el reto de recorrer esa construcción, esta
investigación puede colaborar en descubrir las tendencias de un currículum no lineal que presenta la
competencia DESLA de la NASA. En ella participan los estudiantes de la enseñanza media
uruguaya. Ellos asumen roles activos en los procesos de aprendizaje y en las actividades de la
enseñanza, atravesados por una evaluación interna y otra, externa.
El presente trabajo aborda aspectos tales como el sujeto abundante que se alimenta de un ethos
mítico y la particularidad del Request For Proposal (RFP) como organizador de las tareas realizadas
en el Proyecto NASA del liceo N° 4 de Maldonado. El liderazgo pedagógico y la organización de
las diferentes áreas de trabajo coadyuvan al desarrollo de una cultura científica, así como también
un ambiente de bajo riesgo contribuye a su desarrollo. El compromiso y el esfuerzo de los
integrantes del proyecto generan el sustento para su continuidad.
Este estudio de caso se caracteriza por el manejo de una metodología cualitativa para indagar
sobre las posibilidades de construcción de la cultura científica.
Se parte de una búsqueda bibliográfica que permite identificar este concepto. Se acude a los
antecedentes de las competencias similares al DESLA. Por último, se mantienen entrevistas con los
estudiantes, los tutores, el equipo de Dirección y las madres de los estudiantes, con el fin de
profundizar los aspectos más relevantes de los objetivos planteados.
La triangulación de los datos permitió focalizar en los nudos teóricos que delinearon el trabajo.
A través de los hallazgos se pudo identificar la construcción de la cultura científica en el grupo de
estudiantes que integra el el Proyecto NASA del liceo N°4 de Maldonado. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Cabrera, M. Construcción de cultura científica: el Proyecto Nasa en el liceo N°4 de Maldonado [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 |
Título Obtenido: | Magíster en Teoría y Prácticas en Educación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Cabrera, Marisol(1).pdf | Tesis | 2,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Cabrera, Marisol_acta.pdf | Acta | 568,52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons