Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2006 | Actividades realizadas por las licenciadasos en enfermería de los centros de salud del MSP en el departamento de Montevideo | Cabrera, Yenny; Lado, Adriana; Pereira, María Eugenia; Siutto, María Cecilia; Arbiza, Laura |
2011 | Autocuidado en el climaterio :autoexamen de mama y Mamografía | Barreto, Valeria; López, Melisa; Medrano, Virginia; Moreno, Eliana; Recoba, Tahina |
2012 | Caracterización de las adolescentes embarazadas que realizan su control en la Policlínica Luisa Tiraparé en el período comprendido entre octubre y noviembre del 2012 | Anchaño, Silvana; Fagundez, Leticia; Martínez, Maira; Medina, Valeria; Monbelli, Florencia |
2012 | Causas del incumplimiento del control de salud de los niños/as menores a 2 años del Centro de Salud Cerro | Ascarate Farías, María EStefanía; Olveira Soppi, Ana Karen; Silva Casafuz, Patricia Daniela; Vivián Gallardo, Estefanía; Sosa D´Angelo, Patricia Florencia |
2015 | Concepciones sobre participación de la comunidad. Estudio de caso : coordinación intersectorial de salud de zona 13 y adyacencias entre los años 1995 y 2004 | Sapriza, Cecilia |
2009 | Conocimientos que poseen los responsables de niñosas oxigenosdependientes acerca del manejo de la terapia inhalatoria | Cardozo Romero, Patricia Verónica; Carpani, Alicia; Fernández, Fabia; Pérez, Gladys; Valecka, Johanna |
2003 | Consulta de enfermería en primer nivel de atención del subsector público en Montevideo | Martínez, Cecilia; Nuñez, Mónica; Peña, Jimena; Sanchis, Silvia; González, Sharon |
2004 | Control en salud de niños en edad escolar | Castaño, Silvia; Pereira, Valeria; Rivero, Noelle |
2011 | Cumplimiento del tratamiento de la Diabetes Mellitus y su vinculación con la situación familiar | Álvarez, Romina; Cáceres, Melissa; Gómez, Ma. Florencia; Pereyra, Nataly |
2019 | Descripción de la conducta suicida en usuarias del Centro de Salud Jardines del Hipódromo | Sgaravatti, Giancarlo; Torres Negreira, Juan Pedro; Silva Margni, Ximena; Miranda, Patricia; Siri, Lourdes; Valbuena, Wilson; Llosa, Sebastián; Canetti, Alicia |
2023 | Desempeño de las policlínicas fronterizas públicas, desde la perspectiva de los actores involucrados. | Eroza Bessón, Victoria Libertad; Fernández Rodríguez, Claudia Andrea; García Núñez, Stefani Elizabeth; Rivero Rodríguez, Fiorella Paola |
2003 | Destete precoz en lactantes que concurren a la consulta externa de Pediatría del HCFFAA. Noviembre-Diciembre 2002 | Alegre, Andrea; Bueno, Marcelo; Castillo, Adriana; Dávila, Javier; Correa, Ana |
2007 | Dotación y calificación de los recursos humanos en las policlínicas periféricas dependientes del Centro Auxiliar de Pando, diciembre de 2004 | Chávez, Gabriel; Espinoza, Carlos; Mega, Carlos; Meljem, Cecilia; Paben, Robert |
2010 | Enfermería en salud mental y su accionar en promoción y prevención en el primer nivel de atención | Alonso, Daniela; García, Pablo; Poggio, Santiago; Stemphelet, StephaniaPérez, Carlos |
2015 | Estudio descriptivo de las condiciones laborales e identificación de los factores de riesgos para la salud de los tejedores de junco de Ciudad del Plata | Castro Buzo, María Cecilia |
2016 | Evaluación de la calidad en el Programa de Atención a la Salud de la Niñez : experiencia de seguimiento a un grupo de recién nacidos que se asisten en un efector privado del Sistema Nacional Integrado de Salud | Princisgh, Andrea |
2012 | Factores bio-sico-sociales de adolescentes embarazadas y puérperas que influyen en un inadecuado control prenatal del Hospital Universitario, Dr. Manuel Quintela, Montevideo 2012 | Garderes, Virginia; Ibáñez, Ana Laura; López, Evelin; Méndez, Natalia; Silveira, María Noel |
2008 | Factores de riesgo de padecer accidentes y los factores de prevención secundaria que se encuentran presentesen una escuela pública | García, Jacqueline; Méndez, Paula; Ortiz, Diego; Rodríguez, Fernando; Sosa, Daniel |
2006 | Las funciones de la Licenciada en Enfermería en el primer nivel de atención en las policlínicas de la Intendencia Municipal de Montevideo | Meyer, María Mercedes; Montero, Rosana; Regules, María Eugenia; Vega, Silvia; Herrera, María Angélica |
2009 | Grado se satisfacción de la población de adolescentes embarazadas y puéperas en el primer nivel de atención | Bruzzone, Gerardo; García, Stefania; Lesina, María Inés; Lezue, Mariajose; Oyarvide, Carlos |
2007 | Impacto del interno de Lincenciatura en Enfermería en el primer nivel de atención :Subprograma Hipertensión Arterial | Frachia, Sabrina; Luna, Paula; Muniz, Carlos; Mutter, Javier; Segredo, Dayana |
2012 | Información sobre los cambios en el climaterio en las mujeres de la Policlínica Prado Español de la Ciudad de Florida | Rocha Magnone, María Noel; Acuña, Katherine; Lavandera, Ernestina; Nalla Jaime, María Verónica; Fua, Vanesa |
2003 | Intervención de los maestros ante las manifestaciones de alteraciones visuales en los centros públicos de Enseñanza Primaria de la Ciudad Vieja en diciembre de 2002 | Arguimbao, Daniela; Cabrera, Mario; Colman, Elizabeth; Pino, Marta; Troisi, Pablo |
2015 | IRA : Conocimiento de las madres y padres de niños menores de dos años, sobre los signos de alarma, para consultar en un servicio de salud | Díaz, Alira; Gervasio, Eugenia |
2013 | Mujeres con diagnóstico de depresión que sufren violencia | Bermúdez, Andrea; Casas, Mariana; Castro, Rosa; Lembo, Silvia; Saldias, Rosana |
2011 | Obstáculos identificados por el equipo interdisciplinario sobre el funcionamiento del grupo ODH (obesos-diabéticos-hipertensos) en policlínicas primer nivel de atención del sector público de la zona Este de Montevideo, marzo-noviembre 2011 | Garay, Noelia; García, Sasha; Hernández, Denisse; Naranjo, Fernando; Rzepa, Ana |
1960 | Orientación en odontología sanitaria | Iglesias, Estela |
2015 | Percepción del usuario sobre su participación en la consulta de enfermería : sector privado, junio-agosto 2014 | Corujo, Carolina |
2015 | Percepción del usuario sobre su participación en la consulta de enfermería : sector público, marzo-setiembre 2014 | Mijailidis, Beatriz |
2016 | Presencia de factores protectores relacionados a los estilos de vida de la población entre 45 a 64 años, que se asisten en un Servicio del Primer Nivel de Atención | Beledo, Verónica; Clavijo, Nancy; Mercado, María; Peralta, Judith; Pereira, Héctor; Villanueva, José |
2012 | Reforma del Sistema Nacional de Salud y Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) | Llarena, Nadia; Ocaño, Elsa; Schwarzkopf, Andrea; Vespa, Fernando; Zubiaurre, Cristina |
2004 | Registros de enfermería en primer nivel de atención : características de los registros de enfermería en el programa de atención a las puérperas adolescentes. Policlínicas de la Intendencia Municipal de Montevideo. Período diciembre 2003 - mayo 2004 | Carnales, María José; Gabrielli, Viviana; Martínez, Agueda; Parao, Eliana; Soza, Angelina |
2014 | Relación entre el personal de salud y los responsables de los niñosas menores a 3 años en el centro de salud de ciudad vieja RAPP-ASSE | Alfonso, Jessica; Martínez, Paula; Martínez, Gonzalo; Ruviaro, Soraya; Torres, Luisina |
2015 | Representaciones sociales sobre el consumo de alcohol en estudiantes de ciclo básico en la enseñanza media de la ciudad de Montevideo | Recto, Gabby |
2015 | Salud mental y trabajo comunitario : ¿un binomio en transformación? | Pérez, María de Lourdes |
2009 | Seguimiento de los niños en el Plan Aduana en un Centro de Salud, del Sector Público de Montevideo, en el período que comprende Enero-Junio 2009 | Arroqui, Cristina; Espino, Silvia; Molinelli, Giselle; Novoa, Evangelina; Venier, Andrea |
2001 | Situación de la consulta de enfermería en las instituciones públicas y privadas de Montevideo y adheridas a la Federación Médica del Interior | Colombo, Leticia; Duarte, Karina; Lucas, Andrea; Ollarzo, Soledad; Priore, Ana |
2009 | Violencia doméstica: abordaje de enfermería en un Hospital público de referencia frente al tema Violencia Doméstica | Baranov, Antonella; Castro, Carla; Oses, Alejandra |