Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9455
Cómo citar
Título: | Persistencias e innovaciones en la enseñanza del arte en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes |
Autor: | Sánchez Guillén, Ariel Eduardo |
Tutor: | Sztern, Samuel |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Enseñanza del arte, Educación artística, Formación artística |
Fecha de publicación: | 2015 |
Contenido: | Marco Teórico -- Estudios recientes e investigaciones aportados desde la enseñanza del arte -- Singularidades de las prácticas en la enseñanza del arte en nuestro país -- El panorama actual – 2-Introducción: Objetivos – Metodología -- Análisis de las respuestas del cuestionario realizado a los docentes -- Primeras conclusiones -- Las áreas asistenciales y los TPLOEP -- 3- Principales problemas y decisiones: Ser contemporáneo -- El problema epistemológico -- Los contenidos de la enseñanza del arte -- 4- La reforma del plan de estudio de Bellas Artes -- 5- Prácticas docentes -- Dimensión didáctica -- Dimensión social -- Dimensión institucional -- Dimensión interpersonal -- Dimensión personal y Dimensión valoral 6- La evaluación -- 7- Arte y tecnología: La técnica -- Posturas frente a la tecnología -- 8- Matriz crítica de la enseñanza en el IENBA -- 9- Conclusiones y recomendaciones: Debilidades -- Amenazas Oportunidad – Conclusiones -- 10- Bibliografía --11- Material complementario -- 12- Apendice |
Resumen: | La investigación plantea el análisis de la enseñanza del arte en el IENBA, a la luz de
sus tradiciones y los nuevos conocimientos sobre la problemática.
Me apoyo en una investigacion bibliográfica para la definición del territorio, escogiendo
un grupo de docentes para encuestar, para luego completar la composición con
entrevistas a una muestra de estudiantes y a docentes que no coinciden con los
encuestados.
De este modo identifiqué las persistencias académicas que se conformaron como las
principales tradiciones.
Los cambios sociales, los tecnológicos y el modelo de enseñanza para la cultura visual
aparecen como tendencias que impactan en la enseñanza del arte.
Si bien la historia de los cambios no necesariamente tiene porqué caminar en sentido
de una mejora ni todas las tradiciones poseen un signo negativo, arrastramos como un
lastre las persistencias académicas interiorizadas inconcientemente y a la vez poseemos
y participamos de valiosas herencias para proyectarnos. La superación de unas o el
aprovechamiento de otras depende de una práctica docente reflexiva y permanente, que
permite enfrentar los desafíos de los cambios. |
Descripción: | Tribunal: Arianna Fasanello, Mariana Percovich y Samuel Sztern |
Editorial: | Udelar. CSE |
Citación: | Sánchez Guillén, A. Persistencias e innovaciones en la enseñanza del arte en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes [en línea] Tesis de maestría, 2015 |
ISSN: | 2393-7378 |
Título Obtenido: | Magíster en Enseñanza Universitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. CSE |
Licencia: | Licencia Creative Commons - Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA ) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis de maestría - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tesis_ariel_sanchez_2017(2).pdf | Tesis | 2,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons