Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9442
Cómo citar
Título: | La enseñanza de Psicología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. El caso de los Planes de estudio 1992 y 2009 |
Autor: | Russo, Ana Laura |
Tutor: | Leopold, Luis |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Ciencias Sociales, Enseñanza de Psicología, Didáctica curricular |
Fecha de publicación: | 2013 |
Contenido: | Introducción -- Capítulo 1. La construcción del problema de investigación -- 1.1. El tema de investigación -- 1.2. Justificación y pertinencia de la investigación -- 1.3. La determinación del caso -- Capítulo 2. El marco teórico -- 2.1. Didáctica: Las perspectivas conceptuales -- 2.2. El Currículo: dimensiones para su estudio -- 2.3. La enseñanza específica de la Psicología en las Ciencias Sociales -- Capítulo 3. Metodología -- 3.1. Fundamentación del estudio cualitativo -- 3.2. El diseño de investigación -- Capítulo 4. Resultados -- 4.1. El Plan de Estudio 2009 -- 4.2. Los documentos curriculares que explicitan contenidos psicológicos -- 4.3. Las entrevistas realizadas -- Capítulo 5. Discusión y análisis de los resultados -- 5.1. El Plan de Estudios 2009 -- 5.2. Las dimensiones didáctico curriculares -- Capítulo 6. Conclusiones y Tareas Emergentes – Bibliografía -- Anexos |
Resumen: | La presente investigación se propuso indagar respecto a la enseñanza de
contenidos psicológicos en la formación de grado de las licenciaturas que ofrece la
Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República. El estudio
de la didáctica específica de Psicología en la currícula de diferentes servicios
universitarios constituye un tópico no indagado aún en el ámbito académico, por lo
que este estudio pretende contribuir al análisis de los factores que determinan esa
selección y cómo se produce la transposición didáctica de los saberes
psicológicos, para ser enseñados en la formación de profesionales de otra área de
conocimiento.
Se utilizó una metodología cualitativa basada en el estudio de caso, realizándose el
análisis de los documentos curriculares que incluyen: los Planes de Estudio 1992 y
2009 de la FCS, el análisis de contenido de los programas de curso de las
asignaturas de Psicología y las entrevistas en profundidad realizadas a directores,
coordinadores y docentes de la institución.
Los resultados obtenidos muestran un cambio en la selección de los contenidos
psicológicos con respecto al Plan de Estudios de 1992 y una nueva disposición de
los mismos a partir de las modificaciones e innovaciones de las asignaturas que se
imparten. La promoción de la formación interdisciplinar y diversificación de
contenidos, muestra la superación de contenidos psicológicos compartimentados y
apunta a un abordaje interdisciplinar de temas, habilitando una oferta de cursada
optativa para todas las licenciaturas.
Este estudio de caso puede ser considerado un aporte para repensar los
contenidos básicos en la enseñanza de Psicología para la formación de los
cientistas sociales y para construir nuevas configuraciones didácticas pertinentes a
las necesidades que se requieran en esta área de conocimiento. This research aimed to investigate the teaching of psychological content within the degrees offered by the Faculty of Social Sciences (FCS) of the University of the Republic. The study of specific teaching of psychology within the university´s centres´ curricula is a topic not yet investigated in the academia. Therefore this study aims to contribute to the analysis of the factors that determine the content selection and how didactic transposition occurs for psychological knowledge to be taught in the training of professionals in other areas of knowledge. A qualitative methodology based on case study was used. Curriculum documents were analized, including: Curriculum in 1992 and in 2009 at FCS, content analysis of course syllabi for the subjects of Psychology and interviews made to directors, coordinators and profesors from the institution. The results show a change in the content selection regarding Curriculum 1992 and a new order related to the changes and innovations made to the subjects taught. Promoting interdisciplinary training and diversification of contents, sample overcoming psychological contents compartmentalized and points to an interdisciplinary approach to issues, enabling the offer of optional subjects for all degrees. This case study can be considered as a contribution to reconsider the basic contents in Psychology teaching for social scientists and to build new social and educational settings according to the needs and requirements in this area of knowledge. |
Editorial: | Udelar. CSE |
Citación: | Russo, A. La enseñanza de Psicología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. El caso de los Planes de estudio 1992 y 2009 [en línea] Tesis de maestría, 2013 |
Título Obtenido: | Magíster en Enseñanza Universitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. CSE |
Licencia: | Licencia Creative Commons - Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA ) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis de maestría - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tesis_analaura_russo_2017.pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons