english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Anales de la Facultad de Veterinaria 620 Busque aquí

Esta revista que se inicia con el título de “Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo”, surge ante la necesidad de difundir los estudios y hallazgos científicos en ciencias veterinarias, con el objetivo mayor de aplicarlos para conservar la salud e higiene del ganado, el fomento de la producción ganadera, así como también publicar toda la obra que realizan los Institutos, Laboratorios, Clínicas, etc. de la Institución. Continuó con el título de “Anales de la Escuela de Veterinaria del Uruguay” y posteriormente “Anales de la Facultad de Veterinaria”

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 121 al 140 de 620

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1965Estudio comparativo del comportamiento del semen de carnero diluído en leche consevada en ampollas de vidrio a temperatura ambiente, con relación al método clásico de yema de huevo-citrato de sodioCarlevaro Castellá, Carlos H
1965Técnica bacteriana en la dosificación del ácido cianhídrico de la torta de linoRossi Lema, Libero; Echenique, Luis
1965Consideraciones sobre la farmacología y toxicología del veneno de Bufo paracnemis lutzRiet, Fernando
1961Anales de la Facultad de Veterinaria del Uruguay. 10(8), 1960-1961Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
1960Acción microbiana en la cianogénesis de la torta de linoEchenique, Luis; Rossi Lema, Libero; Sosa de Caruso, Nenufar
1960Nota parasotológica : sobre hallazgo y evolución de Strongylus edentatusRodriguez Gonzalez, Manuel; Levratto, Ricardo; Sobrero, Tabaré
1960Estudio estadístico de la incidencia parasitaria en animales domésticosEsteves, L; Levratto, Ricardo; Sobrero, Tabaré
1960Comprobación en el Uruguay de una enfermedad en la gallina similar al coligranuloma de HjärreTrenchi, Hebert; Caffarena, Roberto M
1960Tumores malignos primitivos de miocardio en el perroSelinke, Hugo
1960Thysanosoma actinoides (Diesing 1834) : su comprobación en el UruguayRodriguez Gonzalez, Manuel; Levratto, Ricardo; Tramontano, Rosario Antonio
1960Listeriosis en ovinos : su comprobación en el UruguayLeaniz Rivara, Raimundo; Selinke, Hugo; Chaves, Omero; Pintos, José O; Bello, Sougo
1960Técnicas helmintológicasTramontano, Rosario Antonio; Sayanes, Teresa
1960Pérdida de poder infestante del quiste hidáticoGarcia Vidal, Walter; Echenique, Luis; Rodriguez Garcia, M
1960La saporina como agente selectivo en la diferencición de las bacterias rojas halofílicasBertullo, Victor H
1959Anales de la Facultad de Veterinaria del Uruguay. 9(7), 1959Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
1959Aprovechamiento de sub-productos de faena, mediante fermentación a Pedicoccus cerevisaeGarcia Vidal, Walter; Echenique, Luis
1959Leucemia linfosarcomatosa en el perroMederos, Roberto; Nuñez Martinez, Ezequiel
1959Colección de semen en caninos por la técnica de electroeyaculación : acción de la clorpromazina sobre el mecanismo de procesoCarlevaro Castellá, Carlos H; Aragunde, León Cesar; Bianchi Bazerque, Alberto
1959Inseminación artificial de ovinos : influencia de diferentes volúmenes de semen puro sobre la fertilidadDurán del Campo, Aníbal
1959Frecuencia estacional del microplancton costero de Montevideo durante en el año 1958Ferrando, Hugo J
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 121 al 140 de 620
< Anterior   Siguiente >