english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Anales de la Facultad de Veterinaria 620 Busque aquí

Esta revista que se inicia con el título de “Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo”, surge ante la necesidad de difundir los estudios y hallazgos científicos en ciencias veterinarias, con el objetivo mayor de aplicarlos para conservar la salud e higiene del ganado, el fomento de la producción ganadera, así como también publicar toda la obra que realizan los Institutos, Laboratorios, Clínicas, etc. de la Institución. Continuó con el título de “Anales de la Escuela de Veterinaria del Uruguay” y posteriormente “Anales de la Facultad de Veterinaria”

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 141 al 160 de 620

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1959Inversiones básicas (Públicas) en la industria pesquera uruguayaBertullo, Victor H
1959Sobre la farmacología y toxicología del 0,0-Dimetil 2,2,2,-Tricloro-1-Hidroximetil Fosfonato (Neguvon, Dipterex, etc.)Rodriguez Garcia, Juan; Perdomo, Rastoil S
1959Higiene, constitución y valor alimenticio de la lecheRossi Lema, Libero; Echenique, Luis; Sosa de Caruso, Nenufar
1959Licuación de colas de uso industrial : alteración de origen microbianoEchenique, Luis; Garcia Vidal, Walter; Sosa de Caruso, Nenufar
1959Nuevos hechos sobre el plexo intercarotideo del caballoPostiglioni Grimaldi, José
1959Información general de la Facultad año 1959-
1959Leptospirosis en el perro : (su comprobación en el Uruguay)Mederos, Roberto; Casas Olascoaga, Raúl
1958Anales de la Facultad de Veterinaria del Uruguay. 8(6), 1958Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
1958El empleo de los colorantes para el estudio citológico de las diatomeasFerrando, Hugo J
1958Primer caso en el país de parasitismo por Dipylidium caninum (Linneo, 1758) en el gato (Felis catus domesticus)Varela Calzada, Julio Cesar; Salsamendi, Raul
1958Filaridos en Gubernatrix cristata (cardenal amarillo) : su comprobación en el UruguayCristi, Gustavo A
1958Estudio del plancton en la zona de pesca de la merluzaFerrando, Hugo J
1958Valor del Dieldrín como larvicida y preventivo de miasis en lanares : ensayo de campoCastro Janer, Edín Raúl; Rodriguez Gonzalez, Manuel
1958Moniliasis de los lechones a Candida albicansEchenique, Luis; Garcia Vidal, Walter; Sosa de Caruso, Nenufar
1958Hipoplasia testicular en equino de carreraSpatola, Lorenzo; Canabal, Juan Jose; Guarino, Luis A. B
1958Estudios sobre producción de epitelios y su relación con la elaboración de vacunas antiaftósicas : tres años de experimentaciónLeaniz Rivara, Raimundo
1958Coxa-Vara por osteocondritis en el perroDi Landro, Osvaldo A; Garcia Capurro, Federico
1958Herencia patológica en vacunosAragunde, Leon Cesar; Carlevaro Castellá, Carlos H; Delfino, Alberto Alonso; Granda, Luis; Juansolo, Gonzalo; Spatola, Lorenzo
1958Ensilado de pescado : variaciones en la fuente energéticaBertullo, Victor H; Perez Hettich, Fernando
1958Algunos aspectos de la acción farmacológica de la ClorpromazinaPerdomo, Rastoil S; Bianchi Bazerque, Alberto
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 141 al 160 de 620
< Anterior   Siguiente >