english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Tesinas 80 Busque aquí

La colección de tesis de la biblioteca del ISEF corresponde a la producción académica de sus estudiantes, docentes e investigadores en el contexto de su formación académica dentro de la Universidad de la República (Udelar). Cuenta con 760 tesinas accesibles en formato papel y/o digital referidas a temáticas como educación física, deportes, salud, tiempo libre y ocio, prácticas corporales, educación, psicología del deporte, historia de la educación física, entre otras.

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 41 al 60 de 80

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2017CHICAS FREE: un análisis de la distinción por sexo y/o género para el ingreso a la Licenciatura en Educación Física en el período 2012-2017Caro, Sofía; Passeggi, Paula; Tobler, Lucía
2017La institucionalización del surf en Uruguay, una mirada hacia las posibilidades de la práctica entre 1968 - 1995Bertolotti, Romina; Corrales, Andrés; Poittevin, Francisco
2016Promoción de la salud ocupacional : pausa activa en ANTELZunino, Alida; Rodríguez, Belén; Uría, Georgina; Olivera, Marcela
2016Análisis de la eficacia en el disparo de tiro libre directo en jugadores profesionales de fútbol uruguayoDos Santos, Nicolás; Hartmann, Santiago; Martínez, Ignacio; Schenck, Federico
2016El surf en la escuelaGuanimian, Rodrigo
2016Un acercamiento a los espacios comunitarios saludables en relación al tiempo libre y las prácticas corporalesPagés, Yaly; Solari, Cecilia
2016La educación física como ámbito de gestión del riesgo en la promoción de la salud en edades escolares :el caso de las escuelas primarias públicas del municipio E en Montevideo, UruguayBen, Ernesto; Couto, Germán; Naya, Facundo; Travieso, Darío; Trentini, Enrico
2016El bádminton y su contexto actual en Uruguay :análisis de la incidencia en la participación de los y las adolescentes en educación física licealCaballero, Mathías; Da Silveira, Andrés; Marzoa, Lucía; Pereira, Bruno; Sommaruga, Marco
2016Malestar docente : análisis de los factores que afectan la práctica de los docentes de educación física de las escuelas públicas de MontevideoBrum, Santiago; Ottonelli, Romina
2016Análisis comparativo de la conducción del balón entre jugadoras y jugadores de fútbol no profesionalesBueno, Ignacio; Gutiérrez, Diego; Klisich, Kerim; Denis, Juan Manuel; Serrano, Gabriel
2016El uso de los juegos saludables por parte de los niños en Montevideo :análisis de dos casos: Plaza líber Seregni y Parque ANTEL ArenaHerrera, Agustina; Ríos, Camila
2016Inclusión de un niño con síndrome de down desde la mirada de la educación física en el ámbito de la educación primariaArhancet, Andrés; Cantou, Andrés; Ottón, Martín; Tais, Javier
2016La actividad física en la Administración de los Servicios de Salud del Estado : equipos interdisciplinarios de saludAchard, Nicolás; Nogueira, Sebastián; Rivas, Jeremías; Rodríguez Gustá, Rafael
2016Bicicleta y salud : análisis de discursos de salud en torno al uso de la bicicleta en MontevideoAdinolfi, Romina; Almeida, Lucía; Bentancor, José; Fontán, Mariel; Pérez, Matías
2016LA PAIDEIA DEL URUGUAY MILITAR: análisis del artículo “El educador oriental: su fe” 1978Darrigol Leucona, María; Figueroa Fachinetti, Guzmán; Montiel Valente, Macarena
2015Representaciones de la actividad física en el adulto mayorÁlvarez, Lucía; Blanco, Laura; Rodríguez, Malena; Pence, Gonzalo; Sasia, Natalia; Viera, María Eugenia
2015Promoción de salud en el ámbito laboral :la educación física en ANCAPAcevedo, Laura; Alvarado, Marcelo; Teixeira, Simón
2015Deportes alternativos en el UruguayFleitas, Alejandro; Rosas, Leslico; Soria, Lourdes; Tejera, Julio
2015Expresión corporal y danza en el bachillerato artístico : un cuerpo con historiaArigón, Carolina; Calo, Emilio; Lacoste, Natalye; Mato, Lucía
2015Una historia de prescripciones :el rol social y la figura del profesor de educación física en la propuesta de Langlade (curso Teoría de la gimnasia, 1956)Fuentes Fripp, Natalia
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 41 al 60 de 80
< Anterior   Siguiente >