english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10986 How to cite
Title: Elaboración de patrones espirométricos en niños uruguayos mediante modelos GAM y GAMLSS : parte 2- Modelización de CVF y FEV por talla edad y sexo
Authors: Álvarez-Vaz, Ramón
Palamarchuk, Pablo
Riaño, Eugenia
Type: Documento de trabajo
Keywords: Ajuste de distribuciones, Espirometría, Modelos GAMLSS, Percentiles, Remuestreo
Issue Date: 2017
Abstract: En este trabajo se presenta la segunda parte de un estudio donde se construyen modelos para obtener curvas de referencia espirométricas en niños uruguayos, utilizando Modelos Aditivos Generalizados de Localización, Escala y Forma, para comparar los resultados con otros estudios internacionales. En la primera parte presentada en las jornadas académicas (JJAA2016) de acultad de Ciencias Económicas y de Administración, se identificaron las distribuciones de las variables que componen las variables de espirometria, trabajando con los datos disponibles hasta ese momento, identificando cuatro familias de distribuciones paramétricas como posibles alternativas para la modelización de las variables de respuesta. La espirometría refiere a un conjunto de variables que da cuenta de la capacidad pulmonar la cual varía de acuerdo al tamaño de los pulmones, teniendo una relación directa con la estatura. Pero también puede variar de acuerdo a la etnia y el sexo. Por esta razón es necesario desarrollar valores estimados normales en una población de niños uruguayos para poder hacer una comparación dentro de las mismas condiciones ambientales, climatológicas y geográficas. Los datos utilizados para este fin provienen de una muestra de escuelas públicas y privadas del Uruguay por un grupo de investigadores del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Los resultados obtenidos en esta segunda parte del trabajo se comparan con otros estudios internacionales, señalando similitudes y diferencias, tanto en metodología como en diseño muestral. Se presentan las tablas percentilares, que pasan a ser valores de referencia a nivel nacional, para las variables espirométricas que surgen de los modelos estimados, que dependen esencialmente de la talla para niños y niñas
Publisher: Udelar. FCEA-IESTA
Series or collection: Serie DT (17/2);
Citation: Álvarez-Vaz, R, Palamarchuk, P y Riaño, E. Elaboración de patrones espirométricos en niños uruguayos mediante modelos GAM y GAMLSS : parte 2- Modelización de CVF y FEV por talla edad y sexo. [en línea] Montevideo : Udelar. FCEA-IESTA, 2017
ISSN: 1688-6453
License: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Documentos de Trabajo - Instituto de Estadística

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
ddt_02_17.pdf639,97 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons