Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10542
Cómo citar
Título: | Aplicación de la estrategia de Muestreo Respondent Driven Sampling en el estudio de Población trans en Uruguay |
Autor: | Coimbra, Ana Goyeneche, Juan José Zoppolo, Guillermo |
Tipo: | Documento de trabajo |
Palabras clave: | Poblaciones Ocultas, Referenciación en Cadena, Cadenas de Markov |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Cuando la población de interés es un grupo peque~no y objeto de estigmatización (enfermos
de VIH, usuarios de drogas, trabajadores sexuales, etc.) es natural que no se cuente
con un marco muestral y sea impracticable su construcción. En este caso, los métodos
convencionales de muestreo no son aplicables y deben ensayarse otro tipo de soluciones.
La estrategia denominada Respondent Driven Sampling (RDS, Heckathorn (1992)) ha
tenido numerosas aplicaciones en los últimos a~nos. Presentamos una descripción de dicha
técnica, la aplicación a un caso concreto y una evaluación de los supuestos en que se funda. |
Editorial: | Udelar. FCEA-IESTA |
Serie o colección: | Serie DT (14 / 01); |
Citación: | Coimbra, A., Goyeneche, J., Zoppolo, G. Aplicación de la estrategia de Muestreo Respondent Driven Sampling en el estudio de Población trans en Uruguay [en línea]. Montevideo : Udelar. FCEA-IESTA, 2014 |
ISSN: | 1688-6453 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Documentos de Trabajo - Instituto de Estadística |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
dt_RDS.pdf | 654,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons