Listar por Materia SORDERA
Mostrando resultados 1 a 26 de 26
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2016 | Análisis de la realidad institucional actual de los sordos montevideanos | González Dutra, Leila |
2006 | Un aporte metodológico para la comprensión de la sociabilidad en la infancia sorda mediada por el uso de psicofármacos | Aguilera, Gervasio |
2019 | Composições possíveis: travessias no pluriverso dos encontros com a surdez | Lima da Silva, Lucila; Moraes, Marcia |
2015 | Comunidad sorda en San José: ¿una sociedad que no habla? | Chacón, Gimena |
2016 | Cuando lo visible es esencial ... | Mansulino Nuñez, Andreina |
2017 | El cuerpo entre la sujeción, la percepción y la auto-referencia: la construcción de identidad de estudiantes hipoacúsicos | Silveira Acosta, Valentina |
2017 | Devenir del concepto discapacidad en los procesos de transformación educativa para las personas sordas en Rocha | Píriz Perla, Emilia Mercedes |
1997 | Diferentes culturas en un mismo hogar : niños sordos con padres sin antecedentes de discapacidad auditiva | Míguez, María Noel |
2022 | Discapacidad : accesibilidad de la comunidad sorda al primer nivel de atención | Saccone, Mauro |
2011 | ¿Existe inclusión educativa para las personas con discapacidad auditiva en la Universidad de la República? : construyendo caminos: manos que hablan, señas de libertad. Ojos que escuchan, el silencio que grita..." | Hermida, Analía |
2016 | La experiencia del bilingüismo en el Liceo N°32: una aproximación a la vivencia de los jóvenes sordos | Olivera Silva, María Lorena |
2009 | El implante coclear y la oralización. Paradojas de la "normalización" | Escudero Avila, Baylena |
2015 | La incorporación de niños/as sordos/as a las escuelas comunes. Aproximación al tema desde el departamento de Florida | Macarí, Mariana |
2018 | Jóvenes silenciados : condición, situación y posición de discapacidad de jóvenes sordos y su vínculo con el trabajo | Angulo Benítez, Sofía |
2015 | Una lucha por el reconocimiento: la experiencia de la Unidad de Salud para Personas Sordas en Montevideo | Guerra Martínez, Sofía |
2016 | Madres sordas: una mirada desde la primera Unidad de Atención en Salud para personas sordas en Uruguay | González Ferrari, María Victoria |
2019 | Personas sordas con VIH positivo: la LSU como un puente al real acceso a la salud | Rodríguez, María Eugenia |
2021 | Personas sordas y la implicancia de las medidas de prevención ante el Covid-19 en su vida cotidiana : el caso de la ciudad de Florida | Rodríguez Moyá, Stephani |
2018 | La posición social de los jóvenes sordos en Uruguay: entre marcas corporales y sociales | Angulo Benítez, Sofía |
2017 | Proceso de construcción de identidad de las personas Sordas: ¿qué papel juegan la ideología de la normalidad y el audismo? | Alaniz, Jessica |
2017 | Procesos de medicalización y actos de medicar en la infancia sorda. Aproximación a la escuela N° 46 de San José de Mayo | Barragán Fusatte, Melissa |
2014 | ¿Qué sucede en las consultas médicas? Situación de las personas sordas en el departamento de Paysandú | Sena, Sylvia |
2021 | Reconocimiento de las maternidades sordas en entramados oyentes en la ciudad de Montevideo | Alvarez, Karina |
2016 | El rol de la familia en los procesos de medicalización con psicofármacos en la infancia sorda | Malán Silva, Franco |
2010 | Síndrome KID. Abordaje interdisciplinario | De Negri, Carla |
2018 | El sonido de los sentidos : infancia, sordera y psicofármacos | Míguez, María Noel |