Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2583
Cómo citar
Título: | Síndrome KID. Abordaje interdisciplinario |
Autor: | De Negri, Carla |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | NINO, DISPLASIA ECTODERMICA, PREESCOLAR, QUERATITIS, ICTIOSIS, SORDERA |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | Se presenta el caso clínico, de una niña de 2 años de edad, nacida en el Centro Hospitalario Pereira Rosell, portadora del Síndrome de KID. Se trata de una displasia congénita ectodérmica, caracterizada por la asociación de queratitis, ictiosis y sordera. Es producida por un desorden autosómico dominante, esporádico. Algunos autores lo refieren asociado a la presencia de alteraciones estructurales de órganos dentarios, del tipo hipoplasia e hipomineralización del esmalte y también a gingivitis y candidiasis a nivel de la mucosa bucal. La intervención oportuna del odontopediatra, integrando el equipo de salud, brinda un aporte importante, en la búsqueda de estrategias terapéuticas adecuadas al paciente y al contexto asistencial. El abordaje de tratamiento en pacientes portadores del Síndrome KID debe ser multidisciplinario, requiriendo en niños, la integración de un equipo de salud con pediatra, dermatologo, oftalmólogo, otorrinolaringólogo y odontopediatra (AU) |
Descripción: | Artículo de revisión Acompañan al trabajo 5 figuras |
Editorial: | Facultad de Odontología. Universidad de la República |
EN: | Odontoestomatología, v.12, n.16 No. esp., pp.31-37 |
Citación: | De Negri, C. "Síndrome KID. Abordaje interdisciplinario". Odontoestomatologí 2010, v.12, n.16 No. esp., pp.31-37 |
ISSN: | 0797-0374 |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DeNegri_C_2010.pdf | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons