english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/2583 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDe Negri, Carlaes
dc.date.accessioned2014-11-24T21:29:17Z-
dc.date.available2014-11-24T21:29:17Z-
dc.date.issued2010es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationDe Negri, C. "Síndrome KID. Abordaje interdisciplinario". Odontoestomatologí 2010, v.12, n.16 No. esp., pp.31-37es
dc.identifier.issn0797-0374es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/2583-
dc.descriptionArtículo de revisiónes
dc.descriptionAcompañan al trabajo 5 figurases
dc.description.abstractSe presenta el caso clínico, de una niña de 2 años de edad, nacida en el Centro Hospitalario Pereira Rosell, portadora del Síndrome de KID. Se trata de una displasia congénita ectodérmica, caracterizada por la asociación de queratitis, ictiosis y sordera. Es producida por un desorden autosómico dominante, esporádico. Algunos autores lo refieren asociado a la presencia de alteraciones estructurales de órganos dentarios, del tipo hipoplasia e hipomineralización del esmalte y también a gingivitis y candidiasis a nivel de la mucosa bucal. La intervención oportuna del odontopediatra, integrando el equipo de salud, brinda un aporte importante, en la búsqueda de estrategias terapéuticas adecuadas al paciente y al contexto asistencial. El abordaje de tratamiento en pacientes portadores del Síndrome KID debe ser multidisciplinario, requiriendo en niños, la integración de un equipo de salud con pediatra, dermatologo, oftalmólogo, otorrinolaringólogo y odontopediatra (AU)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherFacultad de Odontología. Universidad de la Repúblicaes
dc.relation.ispartofOdontoestomatología, v.12, n.16 No. esp., pp.31-37es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNINOes
dc.subjectDISPLASIA ECTODERMICAes
dc.subjectPREESCOLARes
dc.subjectQUERATITISes
dc.subjectICTIOSISes
dc.subjectSORDERAes
dc.titleSíndrome KID. Abordaje interdisciplinarioes
dc.typeArtículoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial (CC BY-NC 4.0)es
Appears in Collections:Odontoestomatología - Facultad de Odontología

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
DeNegri_C_2010.pdf1,34 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons