Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9107
Cómo citar
Título: | La educación como derecho social: la construcción del referencial de acción pública del movimiento estudiantil chileno |
Autor: | Picazo, María Inés Pierre, Christelle |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | POLITICA EDUCACIONAL, CHILE, MOVIMIENTO ESTUDIANTIL |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Este artículo busca explicar los factores que dan cuenta de las mayores manifestaciones de protesta que Chile ha conocido luego de recuperada la democracia: el movimiento de los secundarios de 2006 y el universitario de 2011. Ambos forman parte de un mismo proceso de irrupción en la esfera pública de una nueva visión del modelo chileno que opone su celebrado éxito a la persistencia de profundas desigualdades sociales, especialmente en educación. El trabajo interpela el concepto de referencial como una construcción cognitiva y normativa que los estudiantes producen y movilizan para articular la visión de un modelo de desarrollo como injusto y la propuesta de un orden futuro basado en derechos. El giro del segundo gobierno de Bachelet ilustra el impacto del referencial movilizado por los estudiantes |
Editorial: | Udelar. FCS-ICP |
EN: | Revista de Ciencia Política, v.25, n.2, pp. 99-120 |
Citación: | Picazo, M. y Pierre, C. "La educación como derecho social: la construcción del referencial de acción pública del movimiento estudiantil chileno". Revista de Ciencia Política. [en línea] 2016, v.25, n.2, pp. 99-120. |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Picazo_v.25n.2.pdf | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons