| Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
| 2025 | Uruguay 2024: el retorno del Frente Amplio y la consolidación de dos bloques electorales | Acosta y Lara Borba, Federico; Martínez, Guillermo |
| 2025 | Las elecciones presidenciales y legislativas de 2024 en México: ¿hacia un sistema de partido predominante? | Palma, Esperanza; Osornio, María Cristina |
| 2025 | ¿Más vale diablo conocido que diablo por conocer? Continuidad y cambio en las elecciones generales de Panamá de 2024 | Perelló, Lucas; Alvarado, Juan Diego |
| 2025 | Instrumentos de control parlamentario desde una perspectiva comparada. Aplicación al caso argentino | Saettone, Federico M. |
| 2025 | La soberanía a las urnas. ¿Qué entienden los partidos políticos uruguayos por soberanía en 2024? | Cingia Mascaró, Gastón; Tourreilles Pizzorno, Pablo |
| 2025 | Derechas radicales, medios, redes y plataformas. Un estado de la cuestión | Kitzberger, Philip; Schuliaquer, Ivan |
| 2025 | La Agenda 2030 bajo ataque: incorporación de discursos radicales en X en Uruguay | Bonomi López, Valeria; Musto, Federico; Puig, Gonzalo |
| 2025 | La extrema derecha digital en Brasil: grupos activistas y el repertorio discursivo | Orso, Maíra; Massuchin, Michele Goulart |
| 2025 | La derecha radical populista y la democracia liberal: examinando el discurso de sus líderes en Brasil y El Salvador en un corpus de X | López Robles, Adalberto |
| 2025 | La derecha radical y el discurso electoral de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Javier Milei | Lucca, Juan Bautista; Iglesias, Esteban; Castro Rojas, Sebastian |
| 2025 | La política de comunicación de Javier Milei: desmantelamiento del Estado, beneficio a negocios privados y deterioro de la libertad de expresión | Krakowiak, Fernando; Bizberge, Ana |
| 2025 | Rompiendo las reglas: interacciones de las derechas radicales con los medios de comunicación y la movilización digital en América Latina | Vommaro, Gabriel |
| 2024 | Los recursos humanos en la gobernanza electoral: motivaciones de los miembros de mesa brasileños | Nogueira, Ary Jorge Aguiar |
| 2024 | ¿Cómo inciden las relaciones intergubernamentales en los modelos de gestión de los gobiernos sub-nacionales? Análisis comparativo de las intendencias de Paysandú y Cerro Largo de Uruguay (2005-2020) | Rodríguez, José Raúl |
| 2024 | El financiamiento público en contexto: una mirada histórica a la evolución del subsidio público a los partidos políticos en Uruguay | Laphitz, Santiago |
| 2024 | Checks and balances: electoral management bodies as the third dimension of accountability in Latin America | Lembke, Magnus; Vargas Gamboa, Nataly Viviana |
| 2024 | Defying electoral governance: distrust and protests in Latin America | Tarouco, Gabriela |
| 2024 | Does political proximity matter to Russia’s oil preferential partners? The impact of the conflict in Ukraine | Seabra, Fernando; Pereira Junior, Ailton Manoel; Leal, Pedro Soares; Muraro, Valentina Gallio |
| 2024 | La Corte Electoral de Uruguay: origen, evolución, fortalezas y desafíos | Cardarello, Antonio; Castiglia Barzelli, Alfonso |
| 2024 | Las elecciones generales de El Salvador de 2024: mano dura y permanencia inconstitucional | Perelló, Lucas; Navia, Patricio |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 al 20 de 369