Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6959
Cómo citar
Título: | Isomorfismo y calidad : redefiniendo los espacios públicos y privados en la educación superior uruguaya |
Autor: | Landoni, Pablo |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | ENSEÑANZA SUPERIOR, EDUCACION PUBLICA, ENSEÑANZA PRIVADA, POLITICAS DE EDUCACION |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | La irrupción del sector privado ha producido nuevas dinámicas en la educación superioruruguaya. Por un lado, el país se incorporó a la tendencia internacional de la diversificación de la oferta universitaria. De esta manera se incrementó la competencia público - privada y dentro de este últimosector. Pero, debido a la influencia de la Universidad estatal y su largo ciclo de provisión monopólica,se han producido impactos de naturaleza isomórfica, tanto del tipo coercitivo mediante la imposiciónde modelos institucionales y de gestión, del tipo profesional mediante el predominio de una “cultura académica dominante” como del tipo mimético, en aquellas situaciones en que las institucionesprivadas imitaron la oferta pública buscando legitimidad y prestigio |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.17, pp.183-202 |
Citación: | Landoni, P. "Isomorfismo y calidad : redefiniendo los espacios públicos y privados en la educación superior uruguaya". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2008, v.17, pp.183-202 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Landoni_2008v.17.pdf | 440,4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons