english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51911 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Reyes, Juan Manuel-
dc.contributor.authorPinos Rodríguez, Juan Manuel-
dc.contributor.authorDávila Montero, Urso Martín-
dc.contributor.authorVerdes García, José Manuel-
dc.contributor.authorLópez Aguirre, Samuel-
dc.contributor.authorMartínez Hernández, Jose Manuel-
dc.date.accessioned2025-10-06T12:27:12Z-
dc.date.available2025-10-06T12:27:12Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRamírez Reyes, J, Pinos Rodríguez, J, Dávila Montero, U, Verdes García, J, López Aguirre, S y Martínez Hernández, J. Inclusión de la vaina de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) en la dieta de corderos sobre características productivas, de canal y de carne. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. [en línea] 2025, 16(4), 27-36es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51911-
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la sustitución parcial de pasta de soya por vaina de guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) en el desempeño productivo, características de canal y de la carne de corderos en finalización. La evaluación se realizó con 16 corderos (East Friesian x Blackbelly) distribuidos aleatoriamente a dos dietas experimentales con 0 y 19 % de vaina de guanacaste, previamente vacunados, desparasitados y adaptados durante 15 días a las jaulas individuales. El ensayo de alimentación duró 60 días, tiempo durante el cual se registró el peso vivo y el consumo de alimento. Al término del ensayo, los corderos se sacrificaron, se evaluó peso de la canal caliente y fría, su rendimiento y clasificación. En la carne (Longissimus dorsi) se determinó acidez, textura y color. El peso de los corderos, el consumo de alimento y las características de la canal y de la carne fueron similares en los corderos alimentados con y sin Guanacaste. Se concluye que la adición de 19 % de vaina de guanacaste en la dieta para borregos en finalización no afecta el desempeño productivo ni modifica características de calidad de carne y de la canal, por lo que puede ser considerada como una alternativa viable para la alimentación de ovinos en épocas de estiaje.es
dc.format.extent10 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 2025, 16(4),27-36es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherCORDEROSes
dc.subject.otherALIMENTACION DE LOS ANIMALESes
dc.subject.otherPRODUCCION DE CARNEes
dc.subject.otherADITIVOS ALIMENTARIOSes
dc.subject.otherCANAL ANIMALes
dc.titleInclusión de la vaina de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) en la dieta de corderos sobre características productivas, de canal y de carnees
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionRamírez Reyes Juan Manuel, Universidad Veracruzana (Veracruz, México). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-
dc.contributor.filiacionPinos Rodríguez Juan Manuel, Universidad Veracruzana (Veracruz, México). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-
dc.contributor.filiacionDávila Montero Urso Martín, Universidad Autónoma de Queretaro (Queretaro, México). Facultad de Ciencias Naturales-
dc.contributor.filiacionVerdes García José Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionLópez Aguirre Samuel, Universidad Veracruzana (Veracruz, México). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-
dc.contributor.filiacionMartínez Hernández Jose Manuel, Universidad Veracruzana (Veracruz, México). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22319/rmcp.v16s4.6729-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
V14.pdf713,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons