english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51288 Cómo citar
Título: Experiencia de docencia-investigación sobre enfermedades parasitarias en una población rural: Palmares de Quebracho, Paysandú, 1988-1989
Autor: Conti-Díaz, Ismael A.
Tipo: Artículo
Palabras clave: Enfermedades parasitarias - incidencia
Fecha de publicación: 1990
Resumen: Se refiere una experiencia de investigación-docencia en una comunidad rural, Palmares de Quebracho, del Departamento de Paysandú, desarrollada por el Departamento de Parasitología de fa Facultad de Medicina, junto a estudiantes del CICLIPA Paysandú. con participación activa de la población local. En lo docente, la experiencia permitió a los estudiantes del CICLIPA tomar contacto con patologías parasitarias que comúnmente no ven en /os centros asistenciales-docentes de tercer nivel, así como integrar docencia e investigación para el alumnado realizando acciones junto a fa población. Entre los resultados parasitológicos obtenidos señalamos: una prevalencia serológica para Chagas del 4,4%, de 3% para hidatidosis sin confirmación posterior de la parasifosis y de 42% para toxoplasmosis; giardiasis en el 14% de los encuestados con un 30,4% de familias infectadas; ausencia de geoheimintiasis; hallazgo de Cryptosporidium sp. en un ternero (primera observación nacional); captura de 74 especímenes de triatomíneos (44 ejemplares de T. rubrovaria, 18 de T circunmaculata y 72 de T. platensis) con un índice de infección triatomínico para T. cruzi en T. rubrovaria de 182%; aislamiento de varias especies de hongos patógenos del ambiente exterior.
EN: Rev. Méd. Urug. 6(2), 1990
Citación: CONTI-DÍAZ, IA. Experiencia de docencia-investigación sobre enfermedades parasitarias en una población rural: Palmares de Quebracho, Paysandú, 1988-1989. Rev. Méd. Urug [en línea] 1990, 6(2).
Cobertura geográfica: Palmares de Quebracho, Paysandú
Cobertura temporal: 1988-1989
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Artículos - Instituto de Higiene



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons