english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51064 Cómo citar
Título: Algo que C@ntar : Coro Academia Corazón de María
Otros títulos: Algo que contar : Coro Corazón de María
Algo que cantar : Coro Corazón de María
Autor: Acosta, Lucía
Cabrera, Claudia
Gil, Isabel
Tutor: Devincenzi, Victoria
Hernández, Victoria
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Adultos mayores, Comunicación comunitaria
Descriptores: COROS (MÚSICA), PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, PARTICIPACIÓN SOCIAL
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El presente documento se incluye en el marco del Trabajo Final de Grado (TFG) de la Licenciatura en Comunicación - Orientación Educativa y Comunitaria, de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar). Fue desarrollado por un equipo de tres estudiantes interesadas en una temática común. El equipo se propuso indagar y visibilizar el lugar que ocupa la grupalidad para las personas mayores que integran el coro “Corazón de María”. El trabajo con el grupo comenzó en julio de 2023, desde una perspectiva que entiende la comunicación como diálogo y relación entre sujetos (Uranga, 2020). El coro, conformado por unas cuarenta personas mayores, funciona en la academia de artes y oficios "Corazón de María", ubicada en el barrio La Comercial de Montevideo. Se realizó un proceso que pasó por diferentes etapas antes de llegar a la definición del formato final del TFG. Inició como una posible intervención o híbrido entre intervención y creación, y que luego de realizar las primeras actividades y dinámicas grupales, derivó en una creación profesional. Las dinámicas fueron planteadas flexibles, enmarcadas en un proceso de diálogo constante con el grupo. El producto final fue una fotogalería acompañada por audios de canciones del coro y códigos QR que redirigen a otras fotos y canciones, entrelazando distintos lenguajes multimedia. Se inauguró en noviembre de 2024, en el patio central de la academia, y en febrero de 2025 fue exhibida en el hall de la FIC, con la expectativa de que pueda habitar otros espacios. Para su creación se utilizaron las narraciones individuales y grupales de quienes integran el coro, a partir de sus experiencias como fuente de conocimiento. La fotografía, explorada de distintas formas, y a través de múltiples consignas, fue la principal (pero no la única) herramienta metodológica de exploración de esos relatos y vivencias. [extraído de Notas iniciales]
Descripción: Tribunal: Nicolás Guigou, Carolina Echavarría, Victoria Devincenzi.
Editorial: Udelar. FIC
Citación: Acosta, L., Cabrera, C. y Gil, I. Algo que C@ntar : Coro Academia Corazón de María [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025
Título Obtenido: Licenciado en Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 461 TFG Lucía Acosta_Claudia Cabrera_Isabel Gil.pdf5,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons