english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50284 How to cite
Title: Caracterización del entorno alimentario minorista de los barrios de Bella Italia y Punta Rieles
Authors: Ares, Gastón
Girona, Alejandra
Brunet, Gerónimo
Alcaire, Florencia
Fajardo, Gabriela
Vidal, Leticia
Paroli, Carolina
Amado, Marcelo
Santín, Viviana
Type: Informe
Keywords: Ambiente alimentario, Alimentos, Lugares de venta de alimentos, Accesibilidad alimentaria
Issue Date: 2024
Abstract: El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar el entorno alimentario minorista de los barrios de Bella Italia y Punta Rieles. Se realizó un relevamiento de todos los puntos de venta minoristas de alimentos ubicados en los 18 segmentos censales incluidos en el área de estudio. Para cada punto de venta se registró el tipo de punto de venta, la ubicación y la existencia de venta de las siguientes categorías de alimentos: frutas y verduras, carnes (vaca, pollo, cerdo), pescado, leche, huevos, ingredientes culinarios, alimentos procesados, y productos ultraprocesados. Se realizó una geolocalización de los puntos de venta y se evaluó la existencia de zonas con acceso físico limitado a alimentos recomendados por la guía alimentaria para la población uruguaya. Además, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a referentes barriales y responsables de puntos de venta. Se identificaron un total de 415 puntos de venta minorista de alimentos, 48% de los cuales correspondieron a almacenes. Los productos ultra-procesados fueron la categoría de alimentos vendida en el mayor número de puntos de venta. Por su parte, aproximadamente 5 de cada 10 puntos vendía leche pasteurizada o en polvo, 4 de cada 10 vendía huevos, aproximadamente 3 de cada 10 frutas y verduras, y 2 de cada 10 carnes. La mayoría del territorio analizado no presentó mayores dificultades de acceso físico a los grupos de alimentos recomendados por la guía alimentaria para la población uruguaya. Sin embargo, las personas entrevistadas indicaron que suelen trasladarse largas distancias para acceder a alimentos a menor precio y de mayor variedad y calidad. Las entrevistas con personas responsables de almacenes permitieron identificar una serie de dificultades logísticas para abastecerse, principalmente en relación a frutas y verduras de calidad. Los resultados sugieren la necesidad de implementar estrategias para mejorar la capacidad de los hogares de adquirir a alimentos a precios accesibles en los puntos de venta minoristas del territorio de Bella Italia y Punta Rieles, con el fin de promover cambios en los patrones de alimentación, el estado nutricional y la salud en general.
Publisher: IM : Udelar. FQ
Sponsors: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (FCE_3_2022_1_172443)
Citation: Ares, G, Girona, A, Brunet, G, y otros. Caracterización del entorno alimentario minorista de los barrios de Bella Italia y Punta Rieles [en línea] Montevideo : IM : Udelar. FQ, 2024. 34 p.
Geographic coverage: MONTEVIDEO (URUGUAY)
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
Informe entorno alimentario BI-PR.pdf852,45 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons