english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49933 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBonfiglio, Florencia-
dc.contributor.advisorMasello, Laura-
dc.contributor.authorVasconcellos Zeballos, M. J. de-
dc.coverage.spatialTRINIDAD Y TOBAGOes
dc.date.accessioned2025-05-07T12:58:15Z-
dc.date.available2025-05-07T12:58:15Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVasconcellos Zeballos, M. J. de. Lengua literaria y transculturación en la narrativa del Caribe anglófono: la (re)presentación y función de las variedades lingüísticas en V. S. Naipaul y Earl Lovelace [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo, Udelar. FHCE, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49933-
dc.description.abstractLa presente investigación se propone el análisis de la representación y función de las variedades lingüísticas en un corpus literario compuesto por una selección de obras narrativas escritas por dos autores trinitenses (de Trinidad y Tobago): V. S. Naipaul y Earl Lovelace. La situación lingüística del Caribe anglófono impone a los escritores el uso de la lengua estándar para alcanzar un lectorado internacional; en Trinidad, debido a la demanda de legibilidad por parte del mercado editorial internacional, estos recurren mayormente al uso del inglés estándar, aunque las variedades no estándares son objeto también de representaciones particulares y, por lo tanto, de diferente tratamiento en las obras literarias. Se espera que el estudio de la vinculación de esos usos de las variedades con la construcción lingüística de los personajes en las obras arroje luz sobre los debates estético-ideológicos en torno a la lengua literaria, los conflictos lingüísticos presentes en el contexto en que surgen las obras y la posible función de la escritura literaria en la conformación de una identidad cultural caribeña. Se trabaja con una selección de pasajes de las obras estudiadas y se realiza un análisis textual a partir de categorías del área de la sociolingüística y la narratología en torno a los procedimientos de presentación del habla, voz textual y punto de vista, así como la función de las variedades presentes en los textos. Para el estudio de los conflictos lingüísticos se analizan asimismo los comentarios metalingüísticos, a fin de identificar las valoraciones y actitudes hacia las diferentes variedades, a la vez que se intenta vincular estas actitudes con la situación lingüística de Trinidad y Tobago. Por último, se realiza una aproximación a la relación de los usos de las variedades y sus representaciones con los debates identitarios en torno a la lengua literaria en el espacio del Caribe anglófono.es
dc.description.abstractThis research intends an analysis of the representation and role of linguistic varieties in a number of narrative works by two Trinidadian authors: V. S. Naipaul and Earl Lovelace. The linguistic situation in the anglophone Caribbean imposes the use of the standard language on writers to reach an international readership. In Trinidad they resort mainly to standard English due to the international demand for legibility although non-standard varieties are also subject to particular representations and, therefore, to different treatment in literary works. It is expected that the study of these uses of linguistic varieties and their relationship to the linguistic construction of characters will shed light upon the aesthetic and ideological debates on the literary language, the language conflicts in the context where these works originate and the possible role of literary writing in the configuration of a Caribbean cultural identity. A detailed textual analysis of a selection of passages will be done following the sociolinguistic and narratological categories of speech presentation, textual voice and narrative point of view. Also, an approach to the possible functions of the linguistic varieties involved in these passages will be attempted. For the study of language conflicts an analysis of metalinguistic comments will be also carried out in order to identify appreciations and attitudes to the different varieties, as well as how these attitudes relate to the linguistic situation of Trinidad and Tobago. Lastly, we will approach the relationship among these varieties, their representations and the identity debates on literary language in the anglophone Caribbean.es
dc.format.extent229 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVariedadeses
dc.subjectRepresentacioneses
dc.subjectNarrativa anglocaribeñaes
dc.subjectDebates identitarioses
dc.subjectConflicto lingüísticoes
dc.subjectLanguage varietieses
dc.subjectRepresentationses
dc.subjectAnglo-Caribbean narrativees
dc.subjectIdentity debateses
dc.subjectLanguage conflictes
dc.subject.otherLINGÜÍSTICA -- CONFLICTO LINGÜÍSTICOes
dc.subject.otherLITERATURAes
dc.subject.otherNARRATIVAes
dc.subject.otherIDENTIDAD CULTURALes
dc.subject.otherINGLÉSes
dc.titleLengua literaria y transculturación en la narrativa del Caribe anglófono: la (re)presentación y función de las variedades lingüísticas en V. S. Naipaul y Earl Lovelacees
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionVasconcellos Zeballos M. J. de, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Humanas, opción: Lenguaje, Cultura y Sociedades
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis_maestría_Vasconcellos Zeballos.pdf1,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta_Vasconcellos Zeballos.pdf153,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons