Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44800
Cómo citar
Título: | Vinculación entre enseñanza de la gramática y enseñanza de la escritura en uruguay : Estudio de casos en la transición de educación primaria a secundaria |
Autor: | Melgar Garrido, Paola |
Tutor: | Peluffo, Eleonora |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Enseñanza de la gramática, Enseñanza de la escritura, Vínculo entre la enseñanza de la gramática y de la escritura, Interacción en el aula, Sistema de creencias, Representaciones y saberes |
Descriptores: | PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, GRAMÁTICA-ENSEÑANZA, ENSEÑANZA PRIMARIA, ENSEÑANZA SECUNDARIA, ESCRITURA-ENSEÑANZA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Esta investigación describe y caracteriza el vínculo entre la enseñanza de la gramática y la
enseñanza de la escritura en el final de la educación primaria y el inicio de la educación secundaria en Uruguay. A través de un estudio de casos, con un enfoque de carácter interpretativo e inductivo, este trabajo indaga en qué medida es contemplado el conocimiento gramatical en instancias de enseñanza de la escritura. Asimismo, hace foco, no solo en las concepciones que tienen los docentes respecto al tema, sino también en las prácticas áulicas que despliegan. El relevamiento bibliográfico realizado evidencia la necesidad de ahondar en la relación entre la enseñanza de la gramática y la enseñanza de la escritura en el ámbito escolar y liceal. Esta búsqueda también muestra que los estudios centrados en el vínculo entre la enseñanza de la gramática y de la escritura son escasos en relación con aquellos que se focalizan en la enseñanza de la gramática en un sentido amplio. Además, recalcan que existe una ausencia de evidencia y un vacío en el abordaje de esta línea de investigación, por lo que este trabajo busca ser un aporte significativo en este sentido. Realizo el análisis desde la perspectiva del interaccionismo sociodiscursivo que concibe la escritura como una actividad situada, contextualizada y socialmente construida que ocurre en un contexto que incluye múltiples factores y que influye en el proceso de producción y comprensión del discurso. Esta perspectiva se enfoca en la enseñanza de la gramática y de la escritura en el contexto de la participación en comunidades de práctica, donde se aprende a través de la observación y la participación en la práctica real. Los dispositivos metodológicos elaborados me permiten describir el sistema de creencias, representaciones y saberes de las docentes de primaria y de secundaria de la muestra sobre la enseñanza de la gramática y la enseñanza de la escritura y su posible vinculación. A su vez, hacen posible la descripción y caracterización de algunas prácticas de enseñanza. Por
otro lado, a partir de la implementación del método FIAC, pude observar cómo influye la interacción en el aula en el vínculo de la enseñanza de la gramática y de la escritura. En
este sentido, el diseño del dispositivo metodológico constituye en sí mismo un aporte a la
línea de investigación que se abre a partir de este estudio. Los resultados obtenidos arrojan tres conclusiones relevantes: 1) el vínculo entre la enseñanza de la gramática y de la escritura se presenta con mayor fortaleza en las docentes de secundaria que en las de primaria; 2) las docentes de primaria tienen la percepción de que la enseñanza de escritura en secundaria es escasa, lo que no tiene asidero en la realidad observada; 3) en la interacción en el aula, el análisis revela empíricamente que, si bien primaron los momentos en los que la intervención docente fue directa y la de los alumnos, inactiva, hay indicios de que las docentes están en un proceso de transformación de sus prácticas en pos de promover la reflexión metalingüística de sus alumnos. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Melgar Garrido, P. Vinculación entre enseñanza de la gramática y enseñanza de la escritura en uruguay : Estudio de casos en la transición de educación primaria a secundaria [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2023 |
Título Obtenido: | Magister en Gramática en Español |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis para publicar-1.pdf | 3,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
Acta firmada-5.pdf | 304,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons